Código de error: %{errorCode}

NFL Game Pass

Rotura del tendón de Aquiles: qué es, cuánto dura, tiempo de baja y recuperación

Rotura del tendón de Aquiles: qué es, cuánto dura, tiempo de baja y recuperaciónGetty Images
Es una de las lesiones más graves que puede sufrir un deportista profesional

Una de las lesiones más comunes y más graves entre deportistas profesionales son las relacionadas con el tendón de aquiles. Ubicado en la zona del gemelo, este tipo de dolencias suelen conllevar grandes periodos de baja y recuperación para los deportistas que la sufren. 

Estrellas como Kevin Durant (en las finales de la NBA 2019) o Aaron Rodgers (en 2023) han sufrido este tipo de lesiones. Por eso, en este artículo respondemos: ¿cuánto tiempo de baja implica?¿en qué consiste?

View post on Twitter

Leer más | Aaron Rodgers, lesionado: qué le pasa, qué lesión tiene, cuánto tiempo estará de baja y qué partidos se perderá con New York Jets en la NFL

Rotura del tendón de Aquiles: qué es, cuánto dura, tiempo de baja y recuperación

Aaron Rodgers New York Jets NFL

Habitualmente, esta lesión viene acompañada de una 'reverberación', o vibración en el gemelo que sirve para reconocer esta lesión. La sensación que sufre el jugador afectado, según  el experto en lesiones deportivas Javier Peña, que habló en el podcast 'El Capologist' sobre la lesión de Rodgers, es "el síndrome de la pedrada. Es como si te pegan una patada, pero sin que nadie te toque".

Esta lesión, que suele afectar con más asiduidad a deportistas que llevan a cabo movimientos explosivos, puede provenir de un mal gesto con el tobillo o de un sobreuso de ciertas zonas de la pierna

Lo más importante a la hora de saber el posible tiempo de recuperación de un desgarro en el talón de aquiles es saber si el desgarro es parcial o total. Si el desgarro es parcial, el tiempo de baja desciende, pero si es total, la baja estimada es de entre 9 y 12 meses. Según Peña, con un desgarro total se necesitan al menos "6 meses para empezar a correr y 9 meses para comenzar a competir".

View post on Twitter

Para diagnosticar una lesión así, es necesario hacer una resonancia para descartar afectación osea, y posteriormente una resonancia nuclear magnética para comprobar si la afectación es total o parcial. 

Si el desgarro es parcial, se pueden llevar a cabo tratamientos conservadores y evitar el quirófano. Si es total, es necesario llevar a cabo una intervención quirúrgica que no requiere demasiado riesgo y que según Peña, tiene una recuperación positiva "en la gran mayoría de casos. Es una operación relativamente sencilla y con buen pronóstico".
 

Por su parte, en declaraciones hechas para DAZN, el doctor Rodrigo Gutierrez Corona, conocido como "el curandero": "Después del proceso de cicatrización que dura de 8 a 12 semanas, viene un proceso de proteger al jugador por al menos 6 meses más" comentó el Cirujano Ortopedista y traumatólogo deportivo.

"El único jugador que logró regresar en la misma temporada de su lesión fue Cam Akers, el jugador de Los Ángeles Rams". Finalizó Gutierrez Corona.