DAZN, la plataforma global líder de streaming del deporte, estrenó el viernes 18 de noviembre 'Lucky!', la serie documental que permite disfrutar de un amplio viaje por la historia de la Fórmula 1 de la mano de Bernie Ecclestone.
Leer más | Bernie Ecclestone y 'Lucky!', la historia de la F1 ya en DAZN
La producción se compone de ocho episodios, que se estrenarán semanalmente en la plataforma y cuya cuarta entrega, 'Enemigo, amigo, camarada' ya está disponible en DAZN.
La historia personal del hombre que cambió la F1. La historia personal de un luchador que lo dejó todo por el deporte de su vida 💫
— DAZN España (@DAZN_ES) November 18, 2022
Descubre todo sobre Bernie Ecclestone en la serie documental "Lucky!", YA disponible en DAZN 🎬 pic.twitter.com/RZLXVMI5Rt
Leer más | Ver Episodio 4 'Lucky!' completo | Enemigo, amigo, camarada
‘Lucky!’, escrita y dirigida por el cineasta ganador del BAFTA Manish Pandey (Senna), narra la intensa historia personal de Bernie Ecclestone mientras hace realidad su sueño de hacer crecer un deporte que rivalice con el Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos.
A sus 92 años, Ecclestone continúa siendo un enigma; sin embargo, durante el confinamiento provocado por la COVID-19, se le pudo grabar en sus casas de Gstaad e Ibiza, lo que ha permitido descubrir la historia de su vida y también la del auge y éxito de la Fórmula 1, gracias al relato directo de uno de sus principales protagonistas.
Enemigo, amigo, camarada
En su cuarto episodio, 'Enemigo, amigo, camarada', la serie documental avanza a los años 80 con la firma del Pacto de la Concordia, que abre una nueva etapa en la historia de la Fórmula 1 y el que era el mayor enemigo de Bernie Ecclestone, Jean-Marie Ballestre, termina transformándose en un aliado valioso.
Un momento crucial en la historia de la Fórmula 1, una reunión que lo cambió todo 🤝
— DAZN España (@DAZN_ES) December 9, 2022
En 'Lucky', puedes descubrir como se gestó el Pacto de la Concordia de la mano de Bernie Ecclestone ¡El cuarto episodio, YA disponible en DAZN! 🎬 pic.twitter.com/IFje9EZfRr
La FISA no daba su brazo a torcer a la FOCA y Ferrari fue fundamental para el acto de conciliación. Aleardo Byzzu, presidente de Philip Morris, organizó la misma y volvió la paz a la F1.
Leer más | Bernie Ecclestone y su llegada a la Fórmula 1: compró Brabham y la historia cambió
En los circuitos, las batallas por el reglamento técnico son casi tan duras como las de los pilotos en pista, con la prohibición de los faldones para evitar el efecto suelo y el cambio de diseño en Brabham para contrarrestarlo.
Entre los campeones se cuela el Brabham de nuestro protagonista, con Nelson Piquet ganando a Carlos Reutemann en la última carrera de 1981 en Las Vegas. El cambio de Ron Dennis a McLaren -de mecánico a Team Principal- y el regreso de Niki Lauda a la misma escudería marcaron el comienzo del siguiente año, en el que se produjo una huelga de pilotos que fue disuadida rápidamente.
"Bernie, bésame el culo si quieres que vuelva a competir" 🗣️
— DAZN España (@DAZN_ES) December 10, 2022
El conflicto entre Bernie Ecclestone y Nelson Piquet, en el cuarto episodio de 'Lucky'. ¡YA disponible en la plataforma de DAZN! 🎬 pic.twitter.com/EaDeHqXi9w
La irrupción de Alain Prost y Renault, además de un sistema de refrigeración de la escudería de Bernie Ecclestone que propagó otra corta guerra. La muerte de Gilles Villeneuve fue un golpe duro para Ferrari y Enzo, que le consideraba un hijo, y los accidentes se sucedían debido a la alta velocidad de los monoplazas, con lo que eliminaron por completo el efecto suelo y el futuro estaría en el motor turbo.
La muerte de Gilles Villeneuve, un momento que conmocionó a la Fórmula 1 y en el que Ferrari se planteó dejar de competir 😢
— DAZN España (@DAZN_ES) December 12, 2022
Bernie Ecclestone recuerda aquel triste episodio en 'Lucky', YA disponible el cuarto capítulo en DAZN 🎬 pic.twitter.com/tGA9fStrKa
El extraño fallecimiento de Colin Chapman fue una gran pérdida para la Fórmula 1, mientras que ahora la batalla estaba puesta en el octanaje del combustible. Piquet ganó el Mundial de 1983 a Prost contra pronóstico, aunque nunca más lo conseguiría Brabham dejando en el aire su adiós.
Los mejores contenidos sobre F1 en DAZN
Además de ‘Lucky!’, DAZN ofrece una amplia variedad de contenidos a la carta sobre el ‘Gran Circo’. Los suscriptores de la plataforma pueden disfrutar de ‘Sainz. Contra todo, contra todos’, un reportaje que profundiza en la trayectoria deportiva del piloto español de Ferrari.
Leer más | Ecclestone presenta a Enzo Ferrari en tiempos de guerra en la F1: FOCA vs FISA
Durante más de cincuenta minutos, los fans podrán descubrir el camino que ha seguido el ‘55’ hasta llegar a lo más alto en el mundo del automovilismo, superándose constantemente para alcanzar su sueño.
En DAZN también se puede vibrar con ‘2005, el año que cambió nuestra vida’ , un contenido especial en el que Antonio Lobato y Pedro de la Rosa rememoran la proeza de Fernando Alonso, un joven piloto asturiano que se convirtió en el primer campeón español de Fórmula 1.
Además de estos dos reportajes especiales, la plataforma ofrece ‘True Driver’, la serie que profundiza en la personalidad y la trayectoria de las más grandes estrellas de la parrilla del Mundial, con entregas dedicadas a Max Verstappen, Sebastian Vettel o Charles Leclerc, entre otros.