Código de error: %{errorCode}

Fútbol

¿Cuándo murió Diego Armando Maradona?

¿Cuándo murió Diego Armando Maradona?DAZN

Diego Armando Maradona es, sin duda alguna, una de las figuras más importantes del mundo del deporte. Y decimos 'es' porque aunque hace casi dos años que nos dejó, sigue muy presente en la vida de todos los aficionados al fútbol.

Por que el Diego lo trascendió todo. Amado y odiado a partes iguales. Héroe y villano. Con sus altos y sus bajos. Nunca dejó indiferente a nadie.

Un jugador excepcional, capaz de hacer cossas sobre el terreno de juego que son impensables para el resto de los mortales. La 'Mano de Dios'. El 'Gol del Siglo'. El Pelusa. El Barrilete Cósmico. El Pibe de Oro. D10S.

Diego era todos y cada uno de ellos. Capaz de crear todo un movimiento que traspasó las fronteras del fútbol, tocó el cielo cuando ganó el Mundial de México 1986 con Argentina, donde se convirtió en auténtica leyenda.

En DAZN hemos querido recordar al argentino cuando se cumplen dos años de su fallecimiento.

Lee más | ¿Cuántas veces ha ganado Argentina el Mundial de fútbol?

¿Cuándo murió Diego Armando Maradona?

Maradona con la maglia del NapoliGetty

Diego Armando Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en su residencia privada de Dique Luján, en Buenos Aires, tan sólo un mes después de cumplir 60 años.

El 2 de noviembre, el héroe de México '86 fue internado en un hospital de La Plata, supuestamente por motivos psicológicos. Un día después, fue sometido a una cirugía cerebal de emergencia para tratar un hematoma subdural.

Lee más | ¿Quién ganó y qué pasó en el Mundial 1978?

La intervención fue de forma existosa por lo que el 12 de noviembre abandonó el hospital y continuó con su recuperación en casa. Finalmente, el 25 de noviembre falleció, según el informe preliminar de la autopsia, por una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada, con miocardiopatía dilatada, que desembocó en un edema pulmonar y le provocó una muerte súbita mientras dormía.

El funeral de Maradona se llevó a cabo en la Casa Rosada, sede del gobierno argentino, y al que acudieron miles de personas que quisieron despedirse de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Fue enterrado el 26 de noviembre en un cementerio privado de Bella Vista, donde también descansan sus padres. 

¿En qué equipos jugó Diego Armando Maradona?

1983-maradona-barcelona(C)Getty Images

Diego Armando Maradona dio sus primeros pasos en el fútbol en Argentinos Juniors en 1976 y colgó las botas en Boca Juniors en 1998, después de haber vestido la camiseta de FC Barcelona, Nápoles, Sevilla y Newell's. En total, el 'Pelusa' jugó en seis equipos.

  • Argentinos Juniors (1976-1980)
  • Boca Juniors (1981-1982 / 1995-1998)
  • FC Barcelona (1982-1984)
  • Nápoles (1984-1992)
  • Sevilla (1992-1993)
  • Newell's (1993-1994)

¿A qué equipos entrenó Diego Armando Maradona?

2018-06-27-maradona-russia-world-cup(C)Getty Images

Diego Maradona comenzó su carrera como entrenador en Mandiyú, Argentina, en 1994. Su último club fue Gimnasia y Esgrima La Plata en 2020 y su gran experiencia como técnico llegó cuando cogió las riendas de la selección argentina en 2008. En total, dirigió a siete equipos.

  • Mandiyú (1994)
  • Racing Club (1995)
  • Selección Argentina (2008-2010)
  • Al-Wasl (2011-2012)
  • Al-Fujairah (2018-2019)
  • Dorados de Sinaloa (2018-2019)
  • Gimnasia y Esgrima La Plata (2019-2020)

Palmarés de Diego Maradona: todos sus títulos

2020-11-28-maradona-1986-WC(C)Getty Images

Diego Maradona ganó un total de 12 títulos a lo largo de su carrera, cinco de ellos en el Nápoles, donde vivió su época dorada. Pero, sin duda, el más importante de todos fue el Mundial de México de 1986, el segundo de la historia de Argentina, donde fue el héroe y se convirtió en leyenda.

Boca Juniors (1)

  • Campeonato Metropolitano (1981)

FC Barcelona (3)

  • 1 Copa del Rey (1982/83)
  • 1 Copa de la Liga de España (1983)
  • 1 Supercopa de España (1983)

Nápoles (5)

  • 2 Serie A (1986/87 y 1989/90)
  • 1 Coppa Italia (1986/87)
  • 1 Supercoppa Italia (1990)
  • 1 Copa de la UEFA (1988/99)

Argentina (3)

  • 1 Mundial Sub-20 (1979)
  • 1 Mundial (1986)
  • 1 Copa Artemio Franchi (1993)