DAZN News

¿Cuántas veces ha ganado Brasil el Mundial de fútbol?

6 min. de lectura
Pelé, Brasil, Mundial 1970 Getty

Brasil es sinónimo de Mundial. El idilio de la Canarinha con la máxima competición de selecciones se extiende desde los años 50. Por algo es el país con más Copas del Mundo de la historia.

La selección brasileña ha conquistado un total de cinco títulos: 1958, 1962, 1970 1994 y 2002. Durante ellos, jugadores de la talla de Pelé, Romário, Rivaldo, Ronaldo, Ronaldinho, Cafú o Garrincha se han convertido en leyendas de este deporte.

Lee más | ¿Cuántos Balones de Oro tiene Leo Messi?

En DAZN, repasamos las hazañas de la selección brasileña en los Mundiales.

Suecia 1958: Pelé, el nacimiento de un mito

Pelé, DAZN Italia

Después de haber perdido la final de 1950 y de no haber pasado de cuartos de final en 1954, Brasil llegó al Mundial de 1958 con hambre de victorias. Para ello contaba en su convocatoria con jugadores como Pelé, que tenía tan sólo 17 años, o Garrincha.

En la primera fase ganó a Austria y la Unión Soviética y empató contra Inglaterra. En cuartos ganó a Gales con un gol de Pelé y en semifinales se deshizo de Francia en un partido en el que O Rei marcó un hat-trick.

Lee más | ¿Cuántas veces ha ganado España el Mundial de fútbol?

Piedholm inauguró el marcador en el minuto 4 de la final ante Suecia. Sin embargo, poco después, Vavá le daría la vuelta con un doblete. Pelé y b fueron los otros goleadores brasileños. mientras que Simonsson fue el autor del tanto restante sueco.

Esta fue la primera y única vez que un país no europeo gana la copa del mundo en esta sede.

A pesar de que Pelé y Garrincha fueron los rostros más reconocidos, Didí y Nilton Santos, dos pesos pesados de la selección brasileña de la época, fueron los héroes silenciosos del primer título mundialista de la historia de Brasil.

La alineación de Brasil en la final del Mundial 1958 ante Suecia: Gilmar; Djalma Santos, Orlando, Bellini (C), Nilton Santos; Zito, Didí; Garrincha, Vavá, Pelé y Zagallo.

Chile 1962: Didí reclama su corona

Pelé, Brasile

Brasil encaró el Mundial de 1962 como vigente campeona y la máxima favorita a llevarse el título. Sin embargo, tuvo que afrontarlo sin su gran estrella, Pelé, que fue duramente lesionado en el segundo encuentro ante Checoslovaquia. Aquel Mundial se recuerda como el más violento de la historia, pues terminó con 5 fracturados, 50 lesionados y hasta un muerto.

Es entonces cuando figuras como Garrincha o Amarildo tuvieron que asumir mayor protagonismo, pero una vez más, fue Didí el héroe en la sombra.

La Canarinha superó a México y España y empató con los checos en la fase de grupos. En cuartos venció a Inglaterra y en semifinales, a Chile.

Lee más | ¿Cuándo es el Mundial de Qatar 2022?

En la final, brasileños y checoslovacos volvían a verse las caras y con la lesión de Pelé todavía en la memoria, Brasil clamaba venganza. Y vaya si lo hizo. Masopust adelantó a Chequia en el 15', pero después, el conjunto de Aimoré Moreira sacó todo su arsenal y no dio opción a su rival. Amarildo, Zito y Vavá fueron los goleadores de una selección que conseguía la segunda estrella de su historia.

La alineación de Brasil en la final del Mundial 1962 ante Checoslovaquia: Gilmar; Djalma Santos, Mauro Ramos (C), Zózimo, Nilton Santos; Zito, Didí; Garrincha, Vavá, Amarildo y Mário Zagallo.

México 1970: la consagración de Pelé

Pelé, Brasil, Mundial 1970

Tras no haber podido disputar el Mundial de 1962 y una regular actuación en el de 1966, Pelé llegó al Mundial 1970 con la intención de reivindicarse. Y vaya si lo hizo. Fue el líder absoluto del equipo y se convirtió en el primer y único jugador en la historia del fútbol en conquistar tres mundiales.

"Esta fue mi última Copa, soy el hombre más feliz del mundo", aseguró O Rei tras lograr la triple corona. Una despedida a la altura de su talento.

Brasil ganó todos sus partidos en aquel Mundial. Checoslovaquia, Inglaterra, Rumanía, Perú y Uruguay fueron sus víctimas hasta semifinales. En la final, goleó a Italia por 4-1 con tantos de Pelé, Gérson, Jairzinho y Carlos Alberto.

La alineación de Brasil en la final del Mundial 1970 ante Italia: Félix; Carlos Alberto (C), Brito, Piazza, Everaldo; Clodoaldo, Gérson; Jairzinho, Rivellino, Tostao y Pelé.

De esta forma, la Canarinha confirmó su superioridad tras ganar tres de los últimos cuatro mundiales disputados.

Estados Unidos 1994: el Mundial de Romário

Finale USA 94 tra Brasile e Italia Romario

Después de varios años de decepciones en mundiales, Brasil llegaba a la cita de 1994 con una plantilla plagada de talento. Entre ellos, Romário, que fue la figura absoluta del torneo. El entonces jugador del FC Barcelona formó una dupla imparable con Bebeto y marcó cinco goles y dio dos asistencias en siete partidos disputados, incluyendo el tanto que le serviría a la Verdeamarela para alcanzar la final.

La selección brasileña ganó a Rusia y Camerún y empató con Suecia en la fase de grupos. Después, venció a Estadios Unidos, Países Bajos y Suecia, que volvió a complicarle la vida como ya había hecho en el encuentro anterior. En la final, Brasil se impuso a Italia en la tanda de penaltis después de que Roberto Baggio fallara el último y decisivo.

La alineación de Brasil en la final del Mundial 1994 ante Italia: Claudio Taffarel; Jorginho, Branco, Aldair, Márcio Santos; Mauro Silva, Dunga (C), Zinho, Mazinho; Bebeto y Romário (también jugaron Cafú y Viola).

Corea y Japón 2002: Ronaldo, el fenómeno

Ronaldo con la maglia del Brasile nel 2002

Si hay algo por lo que todos recordamos el Mundial de 2002, además de por la polémica del encuentro entre España y Corea del Sur, anfitriona, es por la actuación de Ronaldo Nazário. Fue el líder de Brasil en el torneo y máximo goleador del mismo con 8 tantos.

Algo que cobra mayor importancia después de haber superado una dura lesión de rodilla que a punto estuvo de acabar con su carrera.

Brasil no cedió ni medio partido en aquella cita mundialista. Dejó a trás a Turquía, China, Costa Rica, Bélgica, Inglaterra y de nuevo Turquía en semifinales. En la final ganó por 0-2 a Alemania con un doblete de Ronaldo, que lideraria a su selección al quinto y último Mundial que ha conseguido hasta la fecha.

La alineación de Brasil en la final del Mundial 2002 ante Alemania: Marcos; Roberto Carlos, Lúcio, Roque Júnior, Cafú (C); Edmílson, Gilberto Silva, Kléberson; Ronaldinho, Ronaldo y Rivaldo (también jugaron Juninho Paulista y Denílson).

El historial de Brasil en el Mundial

2022-06-06-Japan-Brasil-Neymar

Brasil es el único país que se ha clasificado a todos los mundiales sin necesidad de pasar por la repesca. Además, es el máximo ganador de la historia con cinco títulos

Ronaldo es el máximo goleador de la Canarinha en la Copa Mundial de Fútbol con 15 tantos, mientras que Cafú es el jugador que más partidos ha disputado con la selección argentina en un Mundial (20).

AÑO RONDA POSICIÓN GOLEADOR
Uruguay 1930 Primera fase 6 Preguinho: 3
Italia 1934 Octavos de final 14 Leônidas: 1
Francia 1938 Tercer puesto 3 Leônidas: 7
Brasil 1950 Subcampeón 2 Ademir: 8
Suiza 1954 Cuartos de final 6 Didí, Juninho y Pinga: 2
Suecia 1958 Campeón 1 Pelé: 6
Chile 1962 Campeón 1 Garrincha y Vavá: 4
Inglaterra 1966 Primera fase 11 Garrincha, Pelé, Rildo y Tostao
México 1970 Campeón 1 Jairzinho: 7
Alemania Federal 1974 Cuarto puesto 4 Rivelino: 3
Argentina 1978 Tercer puesto 3 Dinamite, Dirceu: 3
España 1982 Segunda fase 5 Zico: 4
México 1986 Cuartos de final 5 Careca: 5
Italia 1990 Octavos de final 9 Carera y Müller: 2
Estados Unidos 1994 Campeón 1 Romário: 5
Francia 1998 Subcampeón 2 Ronaldo: 4
Corea y Japón 2002 Campeón 1 Ronaldo: 8
Alemania 2006 Cuartos de final 5 Ronaldo: 3
Sudáfrica 2010 Cuartos de final 6 Luis Fabiano: 3
Brasil 2014 Cuarto puesto 4 Neymar: 4
Rusia 2018 Cuartos de final 6 Coutinho y Neymar: 2

Cuántos títulos tiene la Selección de Brasil: palmarés completo

Rivaldo, Brasil

En total, Brasil ha ganado 20 títulos a lo largo de su historia, entre los que destacan 5 Mundiales y 9 Copas América.

COMPETICIÓN TÍTULOS SUBCAMPEONATOS TERCER LUGAR
Mundial 5 (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002) 2 (1950 y 1998) 2 (1938 y 1978)
Copa América 9 (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019) 12 (1921, 1925, 1937, 1945, 1946, 1953, 1956, 1959-I, 1983, 1991, 1995 y 2021) 7 (1916, 1917, 1920, 1942, 1959-II, 1975 y 1979)
Copa Confederaciones 4 (1997, 2005, 2009 y 2013) 1 (1999) 0
Campeonato Panamericano de Fútbol 2 (1952 y 1956) 1 (1960) 0
Copa Oro 0 2 (1996 y 2003) 1 (1998)
TOTAL 20 títulos 18 10

Últimas noticias