Código de error: %{errorCode}

Fútbol

Dónde ver el Cristiano Ronaldo vs Leo Messi en Arabia Saudí: cómo ver online en directo y TV en España

Dónde ver el Cristiano Ronaldo vs Leo Messi en Arabia Saudí: cómo ver online en directo y TV en EspañaDAZN

El fichaje de Cristiano Ronaldo a Al Nassr ha causado un gran revuelo en el mundo del fútbol. El astro portugués abandonó el Manchester United y firmó un contrato millonario con el club saudí. Tal ha sido el impacto la llegada de CR7 a Arabia Saudí, que el PSG jugará un encuentro amistoso en el país en el que volverán a enfrentarse sobre el terreno de juego Cristiano Ronaldo y Leo Messi.

El conjunto francés se medirá a una selección de grandes estrellas del fútbol saudí capitaneadas por el jugador luso bajo el nombre de Riyadh Season Team, que estará dirigido por el argentino Marcelo Gallardo, exentrenador de River Plate. En el equipo confluirán los mejores jugadores de Al Nassr y Al Hilal, los dos grandes clubes del fútbol saudí.

View post on Twitter

De esta forma, dos de las mayores figuras de la historia del fútbol volverán a coincidir sobre el césped, protagonizando uno de los duelos más esperados del año. Este partido servirá, además, como debut de Cristiano Ronaldo en Arabia Saudí, pero no contará como debut oficial con Al Nassr.

A continuación, te contamos todos los detalles sobre el partido entre PSG y Allstars Arabia.

Lee más | El contrato de Cristiano Ronaldo con Al Nassr, al descubierto

PSG vs Al Nassr: fecha, hora y dónde se disputa el Cristiano Ronaldo vs Leo Messi

20230111-PSG-Lionel-Messi-20230103-Al-Nassr-Cristiano-Ronaldo(C)Getty Images

El partido entre PSG y Riyadh Season Team que enfrentará a Cristiano Ronaldo y Leo Messi será el jueves 19 de enero a las 18:00 horas. 

Se disputará en el King Fahd Stadium de Riad (Arabia Saudí).

PSG vs Al Nassr: TV y dónde ver online el Cristiano Ronaldo vs Leo Messi en España

Cristiano Ronaldo, Al NassrGetty Images

El duelo entre el PSG y las estrellas de Al Nassr y Al Hilal se podrá ver en directo en España a través de Cuatro y Mitele.es.

Watch on YouTube

Leo Messi o Cristiano Ronaldo: ¿quién tiene más Balones de Oro?

Messi&Cristiano Ronaldo(C)Getty Images

Leo Messi y Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo y Leo Messi. El nombre de cualquiera de estos futbolistas no te viene a la cabeza sin que el otro salga también en la conversación.

Una de las más históricas rivalidades del mundo del deporte que está llegando a su fin en los terrenos de juego. El ahora jugador del PSG y leyenda del Barcelona, y la estrella portuguesa, que ahora juega en Al Nassr -se inició en el Sporting de Portugal, pasó por el Manchester United, destacó en el Real Madrid y cumplió en la Juventus- son los que más premios individuales tienen, con el Balón de Oro en mente de todos.

Lee más | ¿Cuáles son las diferencias entre el Balón de Oro y el The Best?

Desde que Cristiano Ronaldo ganara la máxima distinción personal para un futbolista en el 2008 todavía como diablo rojo, se han ido alternando los nueve siguientes pudiendo disfrutarlos en LaLiga.

Otro jugador de la liga española como Luka Modric (Real Madrid) rompió la hegemonía doble en 2018, pero un año después Leo Messi volvió a ganar el Balón de Oro estando aún en el Barcelona conquistando su séptimo, por los cinco actuales del portugués.

La lucha de Cristiano Ronaldo y Leo Messi por el Balón de Oro

Cristiano Ronaldo Leo MessiGetty Images

2008 - Cristiano Ronaldo

  • El entonces jugador del Manchester United ganó la temporada 2007/2008 su primera Champions League -en la que además marcó- y su ya tercera Premier League de forma consecutiva. Cristiano Ronaldo anotó 42 goles entre todas las competiciones oficiales, por los únicamente 16 de Leo Messi, que acabó segundo en la votación de un Balón de Oro que cerró Fernando Torres en el podio.

2009 - Leo Messi

  • El año del sextete del Barcelona, con Leo Messi a la cabeza marcando 38 tantos en todas las competencias, además de un tanto en la final de la Champions League precisamente ante el Manchester United de Cristiano Ronaldo. El luso finalizó su último curso como diablo rojo con 26 dianas oficiales y segundo en el Balón de Oro, por delante de otro español como Xavi Hernández.

2010 - Leo Messi

  • La selección española se hizo por primera vez con el Mundial pero no le valió ni a Andrés Iniesta ni a Xavi Hernández para hacerse con el Balón de Oro, segundo y tercero respectivamente en el año que se juntó con el The Best de la FIFA. Era el segundo de Leo Messi, que transformó 47 goles. Cristiano Ronaldo, en su primera temporada con el Real Madrid anotaría 33 pero se quedó fuera del podio.

2011 - Leo Messi

  • El Barcelona volvió a ganar la Champions League -con otro gol en la final-, además de LaLiga. Leo Messi seguía siendo su gran estrella, con un total de 53 goles que le valieron para conquistar su tercer Balón de Oro consecutivo. Cristiano Ronaldo regresaba al podio con la misma cifra de tantos pero únicamente la Copa del Rey con el Real Madrid, mientras que Xavi Hernández repetía como tercero.

2012 - Leo Messi

  • El argentino superaba a Michel Platini y Johan Cruyff con su cuarto Balón de Oro, en el año más goleador de su carrera. Con 73 tantos oficiales -con el récord absoluto de 50 en LaLiga- y a pesar de ganar únicamente la Copa del Rey, Leo Messi lo ganó por delante de Cristiano Ronaldo y sus 60 dianas, dejando a Andrés Iniesta tras ser la estrella de la Eurocopa de España en tercer lugar.

2013 - Cristiano Ronaldo

  • Después de la supremacía de los últimos años de Leo Messi, Cristiano Ronaldo volvió a sumar su segundo Balón de Oro a pesar de no ganar ningún título con el Real Madrid -el Barcelona se llevó LaLiga. En esta ocasión no marcó tampoco más goles que el argentino a nivel de clubes -60 frente a 55- pero primó su repesca para el Mundial con Portugal, dejando a Franck Ribery tercero en el podio.

2014 - Cristiano Ronaldo

  • El portugués se llevó el Balón de Oro después de una temporada en la que ganó la Copa del Rey y sobre todo la Champions League con el Real Madrid, la ansiada Décima. En el aspecto goleador anotó 51 goles -17 récord histórico en Europa- frente a los 41 del argentino con el Barcelona, y curiosamente cerró el podio un portero como Manuel Neuer.

2015 - Leo Messi

  • La era Leo Messi y el Balón de Oro volvía a aumentarse tras colocarse Cristiano Ronaldo a tan sólo uno. El Barcelona ganó el triplete gracias en buena parte a los goles y el juego del argentino (58), que no superaron eso sí los 61 del portugués con un Real Madrid que no ganó nada, récord personal de CR7 que fue segundo, mientras que Neymar entraba por primera vez en el podio.

2016 - Cristiano Ronaldo

  • De nuevo regresaba a la carga Cristiano Ronaldo a por el Balón de Oro con su tercera Champions -la segunda con el Real Madrid en la que sería pichichi- y el primer título importante con la selección portuguesa como fue la Eurocopa. En términos goleadores marcó diez tantos más que el argentino con el Barcelona (51 frente a 41), que fue segundo por delante de Antoine Griezmann.

2017 - Cristiano Ronaldo

  • Con la consecución del quinto Balón de Oro, Cristiano Ronaldo igualaba a Leo Messi gracias a su cuarta Champions League, donde fue el máximo goleador una vez más -dos dianas en la final. Esta vez aconteció al contrario ya que el argentino logró con el Barcelona más tantos que el portugués con el conjunto blanco -54 ante 42- pero no le evitó ser segundo en la edición que Neymar repetirría como tercero.

2019 - Leo Messi

  • Tras el citado Balón de Oro a Luka Modric gracias a la nueva Champions del Real Madrid y a la final perdida en el Mundial con Croacia ante Francia, Messi volvía a romper la igualdad con Cristiano Ronaldo. 52 goles frente a los 28 del portugués que ya jugaba en la Juventus de Turín que le hicieron ser tercero por detrás de un defensa como Van Dijk (Liverpool).

2021 - Leo Messi

  • El Balón de Oro 2020 fue cancelado por el Covid y en el del año siguiente también lo ganó Leo Messi a pesar de bajar su cifra goleadora con el Barcelona hasta los 38. Cristiano Ronaldo se quedaba por primera vez fuera del podio (36 tantos), que ocuparían Robert Lewandowski (Bayern de Múnich) y Jorginho (Chelsea)