DAZN News

¿Qué futbolistas jugaron en el Real Madrid y Atlético de Madrid?

8 min. de lectura
Marcos Llorente, Mario Hermoso, Álvaro Morata, LaLiga, Atlético de Madrid LaLiga

Real Madrid y Atlético de Madrid, Atlético de Madrid y Real Madrid. El derbi madrileño por excelencia del fútbol español es más que un partido, que ha ido ganando en popularidad y repercusión, y además ha traspasado fronteras.

Durante los más de 100 años de historia de enfrentamientos entre estos dos clubes, los verdaderos protagonistas han estado sobre el césped. Muchos han sido los jugadores que han vestido la camiseta blanca primero y luego le han añadido el rojo, y viceversa.

Desde DAZN queremos hacer un repaso a los futbolistas más destacados que han cambiado de colores del Real Madrid al Atlético de Madrid y al contrario, ordenados cronológicamente:

Leer más | ¿Cuál es el gol más rápido en el derbi madrileño?

Santiago Bernabéu

Santiago Bernabéu, Real Madrid, LaLiga

El presidente más duradero en la historia del Real Madrid -por el que lleva el estadio su nombre- también jugó en el Atlético de Madrid. Fue durante la temporada 1920-1921 cuando Santiago Bernabéu se marchó al club rojiblanco, con el que jugara un único partido.

En 1911 llegó a la entidad merengue y no fue hasta la campaña 1914/15 en la que se asentara en el primer equipo, en el que estuvo a pesar de este año como colchonero hasta 1928, para posteriormente ser una de las personas más influyentes en Chamartín.

Leer más | Conoce uno por uno a los presidentes de la historia del Real Madrid

Luis Aragonés

Luis Aragonés

Tras Julián Rueta y Luis Olaso- de los que no tenemos documentos gráficos- una de las leyendas del Atlético de Madrid estuvo vinculado al Real Madrid durante la temporada 1958/59, aunque la falta de oportunidades le obligó a salir estando cedido también en el filial madridista.

Luis Aragonés se incorporó al club rojiblanco en 1964 y se retiró del fútbol 10 años después con los mismos colores. Como entrenador fue colgar las botas y seguir vinculado a la entidad colchonera, en la que estuvo cuatro épocas diferentes en el banquillo.

Leer más | La historia del escudo del Atlético de Madrid hasta hoy

Ramón Grosso

Ramón Grosso, Real Madrid

Canterano madridista, pronto se convirtió en uno de los mejores delanteros de la actual La Fábrica. Ramón Grosso tuvo que marcharse cedido del filial del Real Madrid al primer equipo del Atlético de Madrid en el curso 1963/64 para salvarle con sus goles del descenso.

Después volvió ya a la primera plantilla en la que estuvo doce años (1964-1976) siendo el sucesor del '9' de Alfredo Di Stéfano y tras su retirada, como entrenador fue uno de los impulsores de la Quinta del Buitre.

Juanito

Juanito, Real Madrid

El Atlético de Madrid fue el primer club de Juanito, la leyenda del Real Madrid. En 1969 fue fichado para jugar en sus categorías inferiores e incluso debutó con la camiseta rojiblanca (1972/73), en la que se fracturó la tibia acabando su carrera ahí.

El Burgos catapultó su carrera y como futbolista merengue se hizo un hueco en la historia del club durante una década -desde 1977 hasta 1987.

Leer más | ¿Por qué se aplaude en el minuto 7 en el Santiago Bernabéu?

Hugo Sánchez

Hugo Sánchez, Real Madrid

Pasaron muchos años para que se volviera a ver este trasvase. Hugo Sánchez llegó a la capital de España para vestir la camiseta del Atlético de Madrid en la campaña 1982/82 procedente de su México natal y se especializó como un gran goleador.

Después de cuatro temporadas como rojiblanco, se fue al Real Madrid donde estuvo otras siete siendo integrante de la Quinta del Buitre y posterior de los Machos y siendo uno de los pichichis históricos con sus característicos remates de chilena.

Leer más | ¿Por qué juega el Real Madrid de blanco?

Bernd Schuster

Bernd Schuster, Real Madrid, Atlético de Madrid, FC Barcelona

El alemán es uno de los pocos jugadores de la historia que ha militado en los tres grandes: Barcelona, Real Madrid -al que incluso llegó a entrenar- y Atlético de Madrid..

De este modo, Bernd Schuster lució la camiseta azulgrana de 1980 a 1988 para hacer el 'puente aéreo' para unirse a 'La Quinta del Buitre' desde 1988 hasta 1990, año natural en el que se iría al club rojiblanco, donde jugó otras tres temporadas.

José Luis Pérez Caminero

José Luis Pérez Caminero, Atlético de Madrid

Es otro de los referentes del Atlético de Madrid, pero que se crió en la cantera del Real Madrid. José Luis Pérez Caminero llegó incluso a jugar en el Castilla, aunque tuvo que salir para hacerse un hueco en Primera División.

En 1993 fichó por el club rojiblanco, donde vivió sus mejores momentos como futbolista siendo uno de los artífices del recordado Doblete. Después de su retirada estuvo desde 2011 hasta 2018 como director deportivo colchonero.

Juan Eduardo Esnáider

Juan Eduardo Esnáider, Atlético de Madrid

El argentino llegó a la capital de España en mitad del curso 1991/92 para jugar en el Real Madrid donde alternó presencias en el primer equipo y el filial durante el año y medio que estuvo antes de su fructífera cesión y posterior venta al Zaragoza.

En la campaña 1995/96, Juan Eduardo Esnáider vuelve al club blanco aunque no triunfaría por lo que el Atlético de Madrid decidió hacerse con sus servicios estando otra única temporada y siendo recordado por su presentación como jugador rojiblanco en el que fue obligado a cantar un grito antimadridista.

Raúl González

Raúl Real Madrid Osasuna 2004 Santiago Bernabéu

Una de las leyendas del Real Madrid fue criado en las categorías inferiores del Atlético, hasta que Jesús Gil decidió por eliminarlas cuando todavía era cadete. Ahí empezó la historia de Raúl González en el club blanco.

Después de pasar por todos los equipos de La Fábrica, recaló en el primer equipo en la campaña 1995/95, en el que estuviera hasta su marcha tras la 2009/10 logrando un gran número de goles y títulos el actual entrenador del filial madridista.

Leer más | Los máximos goleadores de la historia de la Liga, al descubierto

Santiago Solari

Santiago Solari, Atlético de Madrid

El argentino llegó al Atlético de Madrid en enero de 1999 y tras dos temporadas fue contratado por el eterno rival, el Real Madrid, después del descenso a Segunda División.

Santiago Solari jugó otras cinco campañas como futbolista blanco e incluso fue su primera experiencia como entrenador pasando del juvenil al primer equipo tras la destitución de Julen Lopetegui.

Juanfran Torres

Antoine Griezmann, Juanfran Torres, Atlético de Madrid

El comentarista de DAZN en LaLiga 2022/23 es recordado por su pasado atlético, pero debutó en Primera División con el Real Madrid en la temporada 2003/04 después de pasar por el filial blanco durante tres años.

Espanyol y Osasuna precedieron a su etapa como rojiblanco, en el que además cambió su posición en el campo de extremo a lateral prácticamente a su llegada en enero de 2011, donde estuviera hasta la campaña 2017/18 convirtiéndose en un referente para Simeone.

Leer más | Koke y su cariñoso gesto con Juanfran Torres el día de su debut como comentarista en DAZN

Thibaut Courtois

courtois-atletico-madrid-liga-20230112

Ya en la actualidad, Thibaut Courtois es uno de los ejemplos más recientes. Sin hacer directamente el cambio, el portero belga estuvo en el Atlético de Madrid cedido por el Chelsea desde 2011 hasta 2014.

Después de su paso de otras cuatro temporadas por Londres, decidió volver a la capital de España en 2018, de la mano del Real Madrid en el que ya lleva más de un lustro.

Álvaro Morata

morata-atletico-liga-20220816

Es uno de los futbolistas que más bandazos ha dado entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Álvaro Morata se crió en la cantera rojiblanca, pero tras un pequeño paso por el Getafe, se fue a La Fábrica ya como juvenil donde llegó hasta el primer equipo desde 2010 a 2014 -volvió tras su cesión en la Juventus en la 2016/17.

El Chelsea se hizo con sus servicios, pero tras temporada y media se fue al conjunto rojiblanco cedido primero para una posterior compra. Otro préstamo en la 'Vecchia Signora' no hizo que volviese ya al Metropolitano, donde tiene contrato hasta el 30 de junio de 2024.

Marcos Llorente

marcos-llorente-real-madrid-liga-20220629

Hijo de Paco Llorente y nieto de Ramón Grosso, dos de los jugadores que defendieron también la camiseta del Real Madrid y Atlético de Madrid, Marcos Llorente también sobrino nieto de la leyenda blanca Paco Gento.

Llegó en 2008 a las categorías inferiores del conjunto blanco tras disputar varios torneos infantiles con la rojiblanca. En La Fábrica estuvo hasta su presencia en el primer equipo de 2017 a 2019, posterior a una fructífera cesión en el Alavés. En el verano de 2019 firmó por los colchoneros, donde todavía se encuentra como ocurre con Mario Hermoso.

Leer más | El palmarés de Real Madrid y Atlético de Madrid, al descubierto

Todos los futbolistas que jugaron en Real Madrid y Atlético de Madrid

courtois-20220409-getty-ftr

En total, son 49 los jugadores que han vestido las camisetas de Real Madrid y Atlético de Madrid. El primero fue Arana en 1903 y el último, Sergio Reguilón en 2022.

 A continuación, te dejamos la lista completa:

JUGADOR REAL MADRID ATLÉTICO DE MADRID
Sergio Reguilón 2018/2019 2022-actualidad
Marcos Llorente 2015-2016 / 2017-2019 2019-actualidad
Álvaro Morata 2010-2014 / 2016-2017 2018-2020 / 2022-actualidad
Thibaut Courtois 2011-2014 2018-actualidad
Juanfran Torres 2003-2005 2010-2019
José Antonio Reyes 2006-2007 2007-2008 / 2009-2012
José Manuel Jurado 2005-2006 2006-2008 / 2009-2010
Santiago Solari 2000-2005 1998-2000
Rodrigo 1998-2000 2003-2004
García Calvo 1995-1997 2002-2006
Esnáider 1990-1993 / 1995-96 1996-1997
Joaquín Parra 1989-1991 1987-1989
Paco Llorente 1987-1994 1985-1987
Hugo Sánchez 1985-1992 1981-1985
Losada 1984-1985 / 1988-1991 1991-1992
Ramón Grosso 1964-1976 1963-1964
Pérez Payá 1955-1962 1953-1954
Montejano 1954-1962 1962-1963
Pazos 1953-1954 1955-1962
Luis Martín 1943-1946 1942-1943
Fernández Pacheco 1941-1942 1934-1936
Pacheco 1941-1942 1932-1936
Bracero 1940-1941 1939-1940
Luis Miranda 1939-1940 1941-1942
Luis Marín 1939-1941 1928-1936
Ipiña 1939-1949 1935-1936
Losada 1934-1935 1933-1934
Ordoñez 1932-1933 1928-1930 / 1934-1935
Gómez 1932-1933 1933-1934
Valderrama 1930-1931 1932-1933
Ochandiano 1930-1931 1929-1930
Luis Olaso 1929-1933 1919-1929
Cosme 1929-1931 1929-1931
Lazcano 1928-1935 1935-1036
Triana 1928-1931 1919-1928
Rubio 1928-1932 / 1939-1940 1932-1933
Moraleda 1925-1928 1930-1931
Medina 1922-1923 1926-1927
Mengotti 1921-1913 / 1925-1926 1924-1925
González 1920-1926 1918-1920
Martínez 1919-1928 1928-1929
Sansinenea 1916-1920 1920-1921
Caruncho 1916-1918 1913-1915
Belaunde 1915-1916 1910-1915
Gomar 1915-1916 1916-1924
Santiago Bernabéu 1911-1928 1920-1921
Cárcer 1911-1915 1916-1918
Juantorena 1911-1914 1914-1916
Arana 1902 1903-1905

Últimas noticias