Código de error: %{errorCode}

Fútbol

¿Qué pasó en la tragedia de Heysel? La final de la Champions League Juventus vs Liverpool que nunca debió jugarse

¿Qué pasó en la tragedia de Heysel? La final de la Champions League Juventus vs Liverpool que nunca debió jugarseGetty Images
En 1985 Juventus y Liverpool se enfrentaron en la final de la Champions League en Heysel, el gran acontecimiento futbolístico del año, y que terminó convirtiéndose en una de las mayores tragedias de la historia

El 29 de mayo de 1985 se convirtió en una fecha negra en la historia del fútbol. Juventus y Liverpool se enfrentaban en la final de la Champions League, el gran momento del año. El partido que iba a decidir quién era el mejor equipo del continente. Y por si fuera poco venían de enfrentarse en la final de la Supercopa de Europa en enero de ese año, la Juventus como campeona de la Recopa de Europa y el Liverpool como vigente campeón de la Copa de Europa.

La Juventus se llevó aquel trofeo, y dejó entre los aficionados y jugadores del Liverpool un deseo de revancha. Cosas del destino iban a disputarse el trofeo más importante del continente. Y en pleno apogeo del hooliganismo. Muy importante en esta historia

Leer más | ¿Cómo es el nuevo formato de la Champions League?

¿Qué pasó en la tragedia de Heysel? La final de la Champions League Juventus vs Liverpool que nunca debió jugarse

Tragedia Heysel 1985Getty Images

Juventus y Liverpool se iban a ver las caras en un estadio de Heysel (Bruselas) abarrotado. La Vecchia Signora de Platini, Paolo Rossi, Boniek y Bonini contra el Liverpool de Kenny Dalglish e Ian Rush. Dos de las grandes generaciones de ambos clubes. 60.000 aficionados, lleno absoluto, quisieron estar presentes en Bélgica para aquel partido. 25.000 entradas para cada equipo y unas cuantas reservadas para público local, que terminaron revendiendo, provocando que aficionados rivales estuvieran cerca.

Una hora antes del partido, en uno de los fondos del estadio, se desencadenó la tragedia. Y es que la zona de los aficionados más radicales del Liverpool, la mayoría en estado de embriaguez, estaba anexa a otra donde estaban situados los aficionados italianos. Empezaron a lanzarles objetos y se abalanzaron contra los juventinos, provocando una avalancha y que se acumularan en el fondo de la zona, aprisionados entre el muro y la valla que separaba vallas y terreno de juego

View post on Twitter

Los aficionados de la Juventus quedaron aplastados, y los policias hicieron varios cordones para que nadie más pudiera entrar, ni tampoco salir. De esta forma se generó una 'jaula' donde los aficionados seguían aprisionados por la multitud. El número de sanitarios en aquel momento era insuficienta para atender a los aficionados, que sufrían desde asfixia a crisis de ansiedad.

Al final las ambulancias consiguieron entrar, pero no pudieron evitar la muerte de 39 aficionados (32 italianos, cuatro belgas, dos franceses y un británico). Y muchos de esos cuerpos fueron colocados en un espacio anexo al mismo terreno de juego, visible desde algunas zonas del campo.

¿Qué consecuencias tuvo la tragedia de Heysel?

Heysel disaster 1985Getty Images

Aquel suceso provocó una conmoción enorme en el mundo del fútbol, ya que las televisiones estaban emitiendo ya en directo desde el estadio para todo el mundo. Tan solo la Repubública Federal de Alemania cortó la transmisión en aquel momento.

La UEFA barajó la suspensión del partido, que se terminó jugando por miedo a consecuencias peores. Aquella decisión fue muy criticada en la sociedad, que veía a la Juventus levantar su primera Copa de Europa gracias a un solitario gol de Platini. Todo ello en un ambiente más cercano al dolor que a la alegría.

Leer más | ¿Qué pasó en la tragedia de Hillsborough?

Solo 14 aficionados del Liverpool fueron inculpados y condenados a 3 años de prisión, pero fueron puestos en libertad cuando llevaban cumplida media condena al considerarse involuntario. Pero el fútbol inglés si que recibió una dura sanción: se prohibió a los clubes ingleses participar en competición europea o mundial hasta 1990, y el Liverpool hasta 1991. Lo que provocó una grave crísis en el país por la salida de sus estrellas y la pérdida de ingresos.

Y para el fútbol, en general, también tuvo consecuencias:

  • Prohibición de venta de entradas en zonas sin asiento de los estadios de fútbol en todos los partidos oficiales internacionales jugados en territorio UEFA.
  • Se eliminaron las vallas «protectoras», o se sustituyeron por vallas abatibles o provistas de salidas en casos de emergencia.
  • Creación de criterios para evaluar el nivel de seguridad y confort de los estadios y criterios para evaluar el riesgo de los partidos de fútbol, y se incluyeron medidas de prevención.
  • Se establecieron medidas para que las aficiones rivales estén separadas por cordones de seguridad.
  • Aumento de las medidas de seguridad en las entradas a los estadios y  se instalaron cámaras de seguridad.
  • Se pidió a los equipos que dejaran de colaborar o financiar con los sectores más violentos de su afición