Código de error: %{errorCode}

MotoGP

Arón Canet revela sus problemas con la alimentación en Moto3: "Pesé lo que había escupido para ver cuántos gramos había comido"

DAZN
Arón Canet revela sus problemas con la alimentación en Moto3: "Pesé lo que había escupido para ver cuántos gramos había comido"DAZN
El piloto valenciano se confiesa en un nuevo capítulo de 'Yo, piloto', ya disponible en DAZN, dedicado a la importancia de la nutrición y el ejercicio físico en el motociclismo

El motociclismo actual es un deporte de altísima exigencia que requiere una puesta a punto del cuerpo del piloto tan exhaustiva como la de la moto. La diferencia con otras disciplinas es que no hay un libro que seguir, una rutina perfecta o una tabla de ejercicios mágicos. Cada piloto busca el método de entrenamiento y nutrición más adecuado para su fisionomía con el objetivo de poder dar el máximo cuando se apaga el semáforo.

Los pilotos de Moto3, Moto2MotoGP, se enfrentan a un sinfín de desafíos y peligros cada vez que se suben encima de una moto. Cada recta, cada curva, cada frenada... Todo es importante. Pero ganar no depende sólo de tener la mejor moto, sino también del talento, un aspecto en el que confluyen otros muchos factores.

Uno de los que ha ido ganando protagonismo en los últimos años es el físico. Antes, los pilotos no le daban tanta importancia. No entrenaban ni seguían las dietas equilibradas que tienen ahora.

Y para muestra Ángel Nieto, que, según declaraciones de Jorge Martínez 'Aspar' a DAZN, dijo "yo no sé ni lo que es un chándal", cuando el valenciano apareció en la parrilla con un preparador físico. O Álex Crivillé, acostumbrado a fumarse un cigarro antes de las carreras, igual que otros muchos.

En una nueva entrega de 'Yo, piloto', ya disponible en DAZN, analizamos el atleta que llevan todos los pilotos dentro y que, con el paso de los años, se ha convertido en un aspecto crucial para competir al máximo nivel.

Regístrate en DAZN y disfruta de 'Yo, piloto' 

View post on Twitter

Ahora, y especialmente desde la irrupción de Marc Márquez, todos los pilotos de la parrilla trabajan de la mano de un grupo de profesionales cualificados en el mundo del deporte y de la alimentación. Van acompañados en todo momento de un preparador físico y de un nutricionista que controlan que estén en buen estado de forma y sobre todo, y lo más importante, que estén sanos.

Muchos como Marc Márquez o Aleix Espargaró se refugian en algún otro deporte en concreto como el running o el ciclismo para quemar grasas y mantenerse en forma y sentirse más cómodos y ligeros sobre la moto, pero algunos, le dan más importancia a una buena alimentación, algo que, para Arón Canet, llegó a convertirse en un problema.

Lee más | Bernie Ecclestone y su vaticinio sobre una posible retirada de Lewis Hamilton de la F1: “No creo que vaya a volver”

El piloto valenciano cuenta en exclusiva la mala relación que llegó a tener con la comida en 2019, su último año en Moto3. "Yo inicié el año pesando 65 o 64 kilos y pensaba en Lorenzo Dalla Porta, Kaito Toba o Jaume Masià que pesaban, como mucho, 59 kilos. Recuerdo que empezamos una dieta con mi nutricionista diciendo 'venga, va, a ver hasta dónde bajamos' y me bajó hasta 63. Me dijo 'Arón, yo no puedo bajarte más y lo que vas a hacer a partir de ahora va a ser insalubre", explica en en DAZN.

"En Sachsenring ya me vino el primer desmayo. He hecho tantas barbaridades como comer y luego meterme los dedos, de bulimia. Irme a las 4 de la mañana, no poder aguantar más porque tenía mucha hambre de dulce, coger una tableta de chocolate grande, masticarla y escupirla. Iba masticando y escupiendo y después pesaba lo que había escupido dentro de la bolsa a ver cuántos gramos había comido", reconoce Canet.

"Fue muy duro y después cuando terminó la temporada hablé con mi nutricionista y le conté lo que había hecho y se llevaba las manos a la cabeza. Me dijo '¿se te ha caído el pelo y te has desmayado, verdad?' y yo le decía que sí. Y me dijo que era normal, porque si quería bajar de este peso tenía que ser algo insalubre y así lo fue", asegura.

Lee más | Pierre Gasly y cómo el mensaje que recibió de Anthoine Hubert antes de morir le ayudó en su momento más duro

Después de pasar por aquel mal momento, Canet se dio cuenta de que necesitaba ayuda y que tenía que cambiar sus hábitos.  "Entre Moto3 y Moto2 he cambiado muchas cosas. En Moto2 al final encontré a Miguel Maeso (expreparador físico de Jorge Martínez 'Aspar') y me dijo 'niño, esto es así. No te hagas las paranoias de no comer, entrenar tanto porque 2+2 son 4 y verás como salen los resultados", cuenta.

"Y así ha sido. Yo ahora mismo, a nivel físico es la vez que mejor estoy", concluye.

IMPORTANTE: Las prácticas descritas en este artículo no son saludables y nunca deben ser emuladas. Si tienes trastornos alimentarios, por favor, ponte en manos de un especialista y compártelo con tu círculo más cercano para que puedan ayudarte.