Código de error: %{errorCode}

Motor

Andy Cowell analiza en qué punto se encuentra Aston Martin en el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1

Andy Cowell analiza en qué punto se encuentra Aston Martin en el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1DAZN
El director ejecutivo de Aston Martin, habla sobre las expectativas para la temporada 2025 de F1 con Fernando Alonso y Lance Stroll al volante

Aston Martin se prepara para la temporada 2025 de Fórmula 1 con grandes expectativas, especialmente con la llegada de Adrian Newey, quien se unió al equipo como Director Técnico.

Su experiencia será clave para el desarrollo del AMR25, que busca ser más competitivo desde el inicio de la temporada. Fernando Alonso continúa siendo la gran estrella del equipo, con la esperanza de mejorar los resultados y pelear por posiciones destacadas.

Además, Aston Martin ha invertido en nuevas instalaciones, incluyendo un túnel de viento avanzado, para optimizar el rendimiento del coche. Aunque el enfoque está en mejorar este año, las bases para el futuro están bien planteadas.

Leer más | Repasa el organigrama de Aston Martin F1

Disfruta de los Mundiales de F1 y MotoGP por solo 9,99€ en DAZN. Llama gratis al 900806181 para darte de alta

Campaña Motor 2025

El motor ruge con más fuerza que nunca en DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte. A las puertas del inicio de los Mundiales de Fórmula 1 y MotoGP, DAZN te permite vivir, con una atractiva oferta, la emoción de los Mundiales de F1 y MotoGP, además de la NASCAR, DTM, F2, F3, F1 Academy, Moto2, Moto3, MotoE, WorldSBK, WorldWCR, Porsche Supercup, Iberian Supercars y mucho más en directo y bajo demanda.

Hasta el 16 de marzo los fans podrán adquirir la suscripción anual a 9,99 €/mes durante los tres primeros meses*. Llama ahora a nuestro número gratuito para darte de alta en DAZN: 900806181.

Con DAZN, sigue cada adelantamiento, cada frenada y cada victoria con la mejor calidad y el mejor equipo de narradores y expertos que te harán sentir la adrenalina como nunca. Si te apasionan las dos y cuatro ruedas y la emoción de los Mundiales de Fórmula 1 y MotoGP, DAZN es tu casa.

¡Aficionados al motor, las mejores competiciones del mundo os esperan en DAZN!

Para aquellos que quieran disfrutar de la extensa oferta de motor, que incluye F1 y MotoGP, junto con LALIGA (5 partidos por jornada en 35 de las 38 jornadas), Premier League, Serie A, Bundesliga, Liga F y UEFA Women´s Champions League, DAZN ofrece el plan Pro, con importantes descuentos en los tres primeros meses tanto en su plan mensual como anual.

Solo hasta el 16 de marzo, los aficionados podrán suscribirse a los planes Motor y Pro en DAZN.com con los siguientes precios promocionales en sus diferentes modalidades:

Plan Motor    

  • *Plan anual con pago fraccionado: 9,99€ / mes durante los tres primeros meses. Después 19,99€ durante 9 meses  
  • Plan mensual sin permanencia: 19,99€ / mes durante los tres primeros meses. Después 29,99€ / mes    
  • Plan anual en un único pago: 169,99€ (en lugar de 219,99€)

Plan Pro          

  • Plan anual con pago fraccionado: 14,99€ / mes durante los tres primeros meses. Después 29,99€ durante 9 meses
  • Plan mensual sin permanencia: 29,99€ / mes durante los tres primeros meses. Después 39,99€ / mes  
  • Plan anual en un único pago: 259,99€ (en lugar de 329,99€)

Regístrate ahora pinchando aquí.

Watch on YouTube

Andy Cowell analiza en qué punto se encuentra Aston Martin en el inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1

Fernando Alonso F1 Aston Martin 2025Aston Martin Aramco F1 Team

Andy Cowell expresó su emoción por el inicio de la temporada 2025 y el debut del AMR25 en Australia. Destacó que el trabajo invernal se centró en hacer el coche más manejable y predecible para Fernando Alonso y Lance Stroll, en una entrevista para la web de la escudería.

Aunque confía en los avances, reconoció que aún hay áreas por mejorar y los datos del Gran Premio de Australia serán cruciales para continuar desarrollando el monoplaza.

"Estamos emocionados por estar en Australia y sentir la adrenalina de la primera carrera del año. No podemos esperar para poner en pista el AMR25; somos corredores, y competir es donde queremos estar", afirmó Cowell.

View post on Twitter

Leer más | Descubre la programación de DAZN F1

El enfoque del equipo en la pretemporada ha sido claro: mejorar la manejabilidad y la predecibilidad del coche, algo que según Cowell ya ha mostrado avances gracias al feedback positivo de los pilotos Lance Stroll y Fernando Alonso

"Los datos de las pruebas y el feedback de Lance y Fernando indican que hemos avanzado en ese sentido, pero ahora queremos confirmar ese progreso en el Gran Premio inaugural", añadió.

A pesar de los avances, Cowell fue consciente de que aún hay áreas que deben mejorar. "Todavía hay áreas del coche que debemos mejorar, siempre estás aprendiendo en la F1, así que los datos de un fin de semana de carrera serán invaluables para seguir desarrollándolo", señaló.

En cuanto a lo aprendido durante la pretemporada, Cowell destacó que el equipo realizó un exhaustivo análisis de diferentes configuraciones aerodinámicas y de puesta a punto, lo que les ha proporcionado una visión más clara para el Gran Premio de Australia.

 "Hemos establecido una dirección clara para el setup en el circuito de Albert Park, y eso es gracias al trabajo meticuloso que hicimos en Baréin", explicó Cowell.

View post on Twitter

Leer más | Fernando Alonso vaticina el 'caos' que puede suponer el Mundial 2025 de F1

El equipo también ha tomado nota de las lecciones del año pasado, donde aunque Aston Martin comenzó bien, se desvió de los líderes con el paso de la temporada. "Fuimos el equipo con más actualizaciones en 2024, pero esas mejoras no nos dieron el tiempo por vuelta que esperábamos".

"Es un área en la que debemos mejorar mucho este año", reflexionó Cowell, señalando que 2025 es el último año con este reglamento sin cambios normativos significativos, lo que podría igualar el rendimiento de los coches debido a la estabilidad del reglamento.

Cowell también mencionó que este año será aún más competitivo desde la primera carrera, con márgenes de tiempo extremadamente pequeños que determinarán el destino de cada vuelta. "Es probable que, en muchas sesiones de clasificación, apenas 10 milisegundos marquen la diferencia entre avanzar o quedarse fuera en cada ronda".

"Cuando buscas márgenes tan pequeños, aspectos como la configuración, la preparación de los neumáticos y encontrar un hueco en pista sin tráfico serán cruciales", destacó el director técnico.

Por último, el reto del equipo será maximizar la configuración del coche desde los entrenamientos libres y perfeccionarla para la clasificación, donde cada oportunidad para ganar posiciones será esencial. 

"Esos 10 milisegundos también influyen en la carrera. Incluso con el DRS, adelantar puede ser complicado, así que cada posición ganada en clasificación será clave," concluyó Cowell.