Código de error: %{errorCode}

F1

Charles Leclerc y la lección de vida que aprendió tras la muerte de su padre y de Jules Bianchi

Charles Leclerc y la lección de vida que aprendió tras la muerte de su padre y de Jules BianchiDAZN

El Mundial de Fórmula 1 parece destinado a Max Verstappen. El piloto neerlandés está en camino de conquistar el segundo campeonato consecutivo y tan sólo seis carreras más una al sprint restan para que finalice el mismo.

Leer más | ¿Qué necesita Verstappen para ser campeón del mundo de F1 en Singapur?

Uno de los pocos pilotos que puede evitar este doblete seguido de Red Bull es Charles Leclerc. El primero de los dos Ferrari en la clasificación general no se rinde, así como se ha hecho público en las últimas horas.

Llega un nuevo episodio de True Driver. En esta entrega, conocemos en profundidad al monegasco, donde analiza su trayectoria deportiva, desde sus inicios con Jules Bianchi en karting, pasando por la academia de Il Cavalino Ramplante hasta convertirse en aspirante a campeón del mundo de F1.

Leclerc es consciente de la dificultad que entraña arrebatarle este título mundial a Max Verstappen: "Va a ser más difícil, pero al final nada es imposible y pelearé hasta el final".

Leclerc y la lección de vida que aprendió tras la muerte de su padre y Jules Bianchi

2021-12-17 Leclerc Ferrari F1 Formula 1Getty Images

Charles Leclerc no ha tenido una vida fácil. Cuando todavía era piloto de Fórmula 2 perdió a su padre, pero se repuso de tal manera que pocos días después de su fallecimiento ganó una carrera: en Bakú.

"Mi padre es artífice de todo lo que me está pasando ahora. Supongo que como cualquier padre en esto, pero a mí me ayudó mucho hasta llegar a donde estoy. Si pudiera volver atrás, probablemente disfrutaría más el tiempo, los pequeños momentos que pasaba con él, los momentos normales", afirma el piloto monegasco de Ferrari.

"Porque cuando pierdes a una persona, ya es demasiado tarde. Pero bueno, aprendes de ello , y ahora puedo hacerlo con mis hermanos, mi madre...", agrega Charles Leclerc en un momento de True Driver.

"Al final lo único que puedo hacer es centrarme en mi trabajo de nuevo, dónde he fallado, o cosas que han sido más complicadas que un simple error como cuando perdí a mi padre o a Jules" , comenta mencionando a su gran amigo el pequeño de los Bianchi , que también falleció para su pesar.

"Recuerdo cuando entrenaba con Jules. Pasábamos mucho tiempo juntos y también entre carreras porque nos lo pasábamos muy bien. Algunas veces cuando necesitábamos relajarnos y pensar en algo más que en correr. Era genial tenerle a mi lado porque ayuda tener a buenas personas a tu alrededor", recuerda Charles Leclerc.

Curiosamente, su primera victoria en la Fórmula 1 también coincidió con otra muerte, la del piloto Antoine Hubert en Spa en 2019 :  "Estaba tremendamente feliz, pero a la vez, era una situación complicada con lo que pasó".

Leer más | Pierre Gasly el mensaje que recibió de Hubert antes de morir

"El día anterior perdí a mi buen amigo en F2. Muchas emociones, una mezcla de emociones. Por supuesto, un sueño hecho realidad. Fue un momento muy especial", finaliza sobre estos dos acontecimientos de su vida.

Leclerc y el origen de su rivalidad con Verstappen

Max Verstappen, Charles Leclerc, Ferrari, Red Bull, f1 2021

En uno de sus primeros inicios en el kárting tenía el mismo rival que tiene ahora por el Mundial de Fórmula 1: Verstappen:  "Max y yo no sabíamos que íbamos a llegar a la F1 al mismo tiempo".

"Éramos menos maduros, mucho más jóvenes, nos tomábamos las cosas más personales que ahora. Por supuesto que cuando estás dentro del coche, nunca dejarías espacio para que te adelanten o lo que sea. Nosotros hacemos lo posible para mantener al otro detrás", añade Charles Leclerc sobre el piloto neerlandés mientras muestran imágenes del pasado de carreras entre ambos.

Leer más | Verstappen y la legendaria última vuelta que le coronó campeón de F1

"También sabemos que los piilotos que están en pista, son diferentes personas fuera de ella. Creo que es fantástico que nos demos cuenta de eso. En karting, mi mayor rival fue, probablemente, Max", finaliza El Príncipe de Mónaco, así como titula este capítulo True Driver.

Pedro de la Rosa y el motivo por el que se siente muy identificado con Charles Leclerc

Pedro de la Rosa Fórmula 1 F1 DAZNDAZN

Uno de los expilotos que más conoce a Charles Leclerc es Pedro De La Rosa. El experto en Fórmula 1 de DAZN afirmó sentirse muy identificado con él: "Yo también perdí a mi padre y cuando me subí al coche, siempre me notaba que conducía con él".

"Me he visto muy reflejado en Leclerc cuando perdió a su padre porque yo sabía que o te hace más fuerte, o te hace más débil . Y en el caso de Leclerc le hizo tremendamente más fuerte" , desvela en True Driver.

Leer más | Pedro De La Rosa titula el naufragio de Ferrari: "Así se pierde un Mundial"

"Leclerc está madurando, todavía no ha llegado a su pico. Su gran fortaleza es que no sabemos hasta donde podrá llegar. Ferrari ha desperdiciado las pelotas de partido. ¿Tiene la calidad para ser campeón del mundo? Sí. ¿Tiene la capacidad para ser varias veces campeón del mundo? También", termina De La Rosa.