Código de error: %{errorCode}

F1

Fernando Alonso reflexiona sobre el papel de Ron Dennis en McLaren durante su 'batalla' con Lewis Hamilton: "Los pilotos teníamos demasiado control, con Flavio Briatore o Lawrence Stroll no habría pasado"

Fernando Alonso reflexiona sobre el papel de Ron Dennis en McLaren durante su 'batalla' con Lewis Hamilton: "Los pilotos teníamos demasiado control, con Flavio Briatore o Lawrence Stroll no habría pasado"DAZN
La ilusión y motivación que ha recuperado en Aston Martin, la figura de Flavio Briatore o su rivalidad con Michael Schumacher o Lewis Hamilton son algunos de los temas que el bicampeón analiza en 'Fernando. Revelado'

A medida que se acerca el regreso del Mundial de F1 en DAZN, la expectación de los seguidores del Gran Circo por presenciar la habilidad de Fernando Alonso al volante del Aston Martin AMR24 enfrentándose a los pilotos de Red Bull, McLaren, Mercedes o Ferrari continúa creciendo.

Por esta razón, Fernando ha participado en una entrevista exclusiva con DAZN donde ha compartido sus reflexiones acerca de su trayectoria deportiva antes de revelar su nuevo monoplaza en el circuito de Silverstone el lunes 13 de febrero. Un coche con el que buscará superar las ocho apariciones en el podio logradas en 2023 y alcanzar la tan ansiada victoria número 33.

Temas como su rivalidad con Michael Schumacher o Lewis Hamilton, la renovada ilusión y motivación que ha experimentado en Aston Martin o la figura de Flavio Briatore son algunos de los aspectos que Alonso explora en 'Fernando. Revelado', una entrevista que ya puedes ver gratis registrándote en nuestra plataforma.

Leer más I Descubre cómo ver el Mundial de F1 2024 en DAZN

Fernando Alonso reflexiona sobre el papel de Ron Dennis en McLaren durante su 'batalla' con Lewis Hamilton: "Los pilotos teníamos demasiado control, con Flavio Briatore o Lawrence Stroll no habría pasado"

Fernando Alonso Lewis HamiltonDAZN

"También tuvimos un jefe (Ron Dennis) que no supo controlar la situación. Porque yo creo que esto con Flavio Briatore o Lawrence Stroll no hubiera pasado. Hay ciertos personajes en la F1 que se hacen respetar. Y otros donde los pilotos tienen un poco el control de la situación. Y en ese McLaren de 2007 los pilotos teníamos demasiado control. Y nadie nos daba un aviso serio", reflexiona Fernando Alonso.

"Yo creo que se va a quedar bajo llave lo que pasó en 2007. Porque he borrado muchas cosas y tendría que hacer mucha memoria para ir a los detalles. Fue un año difícil donde la mayor culpa la tuvimos Lewis Hamilton y yo por inmadurez y falta de trabajo en equipo", remarca Alonso.

"Hemos tenido muchas batallas en la pista más allá de 2007 como en 2013 en Canadá que estuvimos jugando al gato y al ratón, en Abu Dhabi 2023 también. En Bahréin 2023 que fue un poco un momento feliz por el inicio de la temporada", expone el bicampeón.

"Había llegado a Aston Martin y en la lucha por el podio en la primera carrera tengo que pasar a Hamilton en la curva 10. Cada vez que nos adelantamos el uno al otro tiene un extra de satisfacción. Y de dolor cuando eres el adelantado. Y eso creo que lo vamos a tener siempre nosotros dos", admite Fernando Alonso.

Fernando Alonso revela detalles sobre el particular feedback de Lewis Hamilton mientras luchaba contra él en McLaren: "Hubo muchas cosas que rompieron un poco la armonía"

Lewis Hamilton, Fernando Alonso, McLaren, GP Brasil F1 2007Getty

"La rivalidad con Lewis Hamilton es diferente que con Michael Schumacher. Yo creo que ahora hay otro tipo de rivalidad. No creo que seamos amigos en un futuro porque no compartimos muchas cosas. Pero es cierto que en 2007 la rivalidad subió a un nivel superior. Estábamos en el mismo equipo, en el mismo garaje, viajábamos muchas veces juntos...", afirma Fernando Alonso.

"Pero estábamos en las reuniones y empezamos a notar que había esta fricción. Había tensión. Nos jugábamos el Mundial en cada carrera. Llegabas a la reunión del equipo, veías su telemetría y cámaras onboard del coche y veías que el coche subviraba o tenía poco agarre en la zona delantera. Y cuando hablaba en la reunión se quejaba de la parte trasera", asegura Alonso.

"Cosas así para que el equipo no tomase una dirección o filosofía para desarrollar el coche que nos viniera bien a los dos, sino cada uno miraba ya para lo suyo. Para tener ese extra de ventaja porque estábamos muy igualados. Hubo muchas cosas que rompieron un poco la armonía de ese año. También creo que eramos jóvenes, inmaduros. Yo el primero. Y tuvimos muchos encontronazos", admite el piloto de Aston Martin.