Código de error: %{errorCode}

F1

¿Qué le pasó a Logan Sargeant en el GP de Qatar? Así fue la ejemplar reacción de Williams: "No hay que avergonzarse por parar si te sientes mal"

¿Qué le pasó a Logan Sargeant en el GP de Qatar? Así fue la ejemplar reacción de Williams: "No hay que avergonzarse por parar si te sientes mal"Getty Images
En DAZN te contamos qué le pasó a Logan Sargeant en el GP de Qatar y el inspirador mensaje que le dedicó Williams para apoyarle

Ya lo advirtió Fernando Alonso en DAZN durante la previa del Gran Premio de Qatar 2023. Y la carrera de Losail ha sido una de las pruebas más exigentes a nivel físico que se recuerdan en mucho tiempo en el Mundial de F1.

Una situación que ha provocado que ha llevado al límite a todos los pilotos de la parrilla, y en especial, a Logan Sargeant. El piloto de Williams ha tenido que abandonar antes de tiempo la cita qatarí después de recibir un mensaje de apoyo por parte de su escudería.

Leer más I Max Verstappen y los datos que demuestran hasta qué punto su dominio junto a Red Bull ha sido implacable en el Mundial de F1 2023

¿Qué le pasó a Logan Sargeant en el GP de Qatar? Así fue la ejemplar reacción de Williams: "No hay que avergonzarse por parar si te sientes mal"

2023-02-24 Sargeant Logan Williams F1 Formula 1Getty Images

Las altas temperaturas de Losail, la no obligación de tener que gestionar los neumáticos debido a la decisión de la FIA de limitar a 18 las vueltas que podían dar cada piloto por stint y la endiablada velocidad que alcanzan los actuales monoplazas de F1 ha provocado que Logan Sargeant haya tenido que abandonar el Gran Premio de Qatar 2023 por problemas físicos. 

El piloto de Williams llevaba ya varias vueltas reportando por la radio que se encontraba mal, pero no fue hasta la vuelta 40 cuando desde el muro de Grove le comunicaban el siguiente mensaje: "No hay que avergonzarse por parar si te sientes mal". 

View post on Twitter

Fue entonces cuando Sargeant decidió enfilar el pitlane qatarí para aparcar su FW43 en el garaje británico y abandonar el Gran Premio de Qatar 2023, no sin antes necesitar de la ayuda de sus mecánicos para salir del monoplaza. 

Pedro De La Rosa desvela detalles de hasta qué punto llegó el sufrimiento de los pilotos en Qatar: "En la vuelta 3 estás a 50 grados, rodeado de radiadores y motor"

Pedro de la Rosa, DAZN F1

"Se han alineado todos los astros. Una carrera a tres paradas, no ha habido gestión de neumáticos, han podido tirar con todo en una pista que cada vez ha estado más engomada, más rápida con este asfalto nuevo", afirma Pedro de la Rosa.

"Al final de carrera han rodado en tiempos muy parecidos a la pole position de Max Verstappen del viernes en un circuito que, además, tenía las curvas más rápidas porque no habían sido modificadas. Vuelta tras vuelta", asegura de la Rosa.

"Yo creo que esto, unido a la alta temperatura y la humedad, ha hecho que haya sido una locura para los pilotos. Lo han pasado muy mal, y en el caso de Fernando Alonso, se ha quejado muchas veces de que hace mucho calor en el habitáculo del Aston Martin, ya te dice lo duro que habrá sido", admite el embajador de Aston Martin.

Leer más I Carlos Sainz explica por qué no corrió el GP de Qatar 2023: "Ferrari detectó un problema, fue imposible verlo antes"

"Mira George Russell sacando la mano en plena recta o abriéndose la visera durante la parada. La gente dirá que tienen una botella de bebida. Y sí, tienes un litro y medio, pero te lo acabas en pocas vueltas", declara Pedro de la Rosa.

"La temperatura del habitáculo, normalmente, en una carrera así, en la vuelta 3 ya estás a 50 grados. Estás rodeado de radiadores, el motor... Todo el calor te va dentro", pone al descubierto Pedro.