Código de error: %{errorCode}

MotoGP

Marc Márquez, Valentino Rossi y el día que cambió todo en MotoGP: "Nos encontramos hasta que uno perdió los papeles"

Marc Márquez, Valentino Rossi y el día que cambió todo en MotoGP: "Nos encontramos hasta que uno perdió los papeles"Jaime Olivares

Ser apasionado por la competición es un requisito indispensable para todo deportista de élite, y esto incluye a Marc Márquez, quien cuenta con ocho títulos mundiales, seis de ellos en la categoría de MotoGP. Su deseo incansable de seguir obteniendo campeonatos lo impulsa a seguir adelante.

Su habilidad para mantener una consistencia y regularidad impresionantes en los circuitos, junto con su enfoque inquebrantable en la victoria, lo convierten en un gigante del deporte de motor. Su legado será recordado en la historia del motociclismo.

Leer más | Aleix Espargaró y su precioso detalle con Marc Márquez tras comunicar su nueva operación

Marc Márquez, Valentino Rossi y el día que cambió todo en MotoGP

Valentino Rossi Marc Marquez MotoGPGetty Images

El piloto español es el protagonista de un documental elaborado por Prime Video, 'Marc Márquez: All in', ya está disponible en la plataforma de DAZN, que vuelve a emitir en directo y de forma íntegra el campeonato del mundo de motociclismo.

En el tercer capítulo, de los cinco que conforman la interesante historia del experimentado piloto catalán, tanto Marc Márquez como otros protagonistas directos desvelan el día que cambió la relación del ocho veces campeón del mundo con Valentino Rossi, también leyenda del campeonato de motociclismo.

Marc Márquez definió al italiano como "un show". "Era un ídolo, yo siempre lo había dicho, era de Dani Pedrosa y Valentino Rossi. Yo no diría un referente, porque un referente es que quieres llegar a ser eso. Era un ídolo".

"Fue en 2014, después de la carrera de Misano. Fui a su rancho, estuvimos ahí un día. Picados, con el tiempo, a ver quién batía el récord de la pista, quién no... A partir de ese día creo que cambió algo, la relación se enfrió un poco. No sé por qué, quizás le molestó que le batiera el récord".

Leer más | Marc Márquez y la charla con Honda en la que defendió a su equipo: “¿Cuántos chasis has hecho tú que no iban?”

Tanto es así que, en la rueda de prensa previa al GP de Malasia de 2014, Valentino Rossi llegó a asegurar que Marc era el escudero de Jorge Lorenzo en una rueda de prensa en la que ambos estaban presentes y sentados junto al propio Rossi.

Ernest Riveras recuerda, perfectamente, qué sucedió aquel día. "Al principio todo el mundo creyó que era una broma, hasta que alguien repreguntó y le dijo 'oye, eso que has dicho de que Marc es el escudero de Jorge, ¿iba en serio o iba en broma?', y dijo que iba totalmente en serio. 'Este quiere que gane este y me quiere perjudicar a mí".

Jorge Lorenzo, en el documental, también ofrece su punto de vista de lo que transcurrió en aquellas jornadas. "Cuando estás fuerte y sabes que vas a ganar todas las carreras no hablas de estas cosas. Esa experiencia que tuvieron en Argentina y en Holanda, y el pique propio de las frenadas de esa carrera hizo que la victoria para Marc pasase a un segundo plano, sólo le interesaba adelantar a Valentino en cada frenada".

Esto último fue respaldado por el propio Marc Márquez. "Yo creo que Jorge tiene razón, si tú tienes velocidad te da igual todo y no estás para tonterías. Si no tienes velocidad y te sientes inferior buscas el follón para ver si en aguas revueltas hay ganancia de pescadores".

Leer más | Marc Márquez y la advertencia de Honda en 2013: "Con este estilo de pilotaje no vas a hacer nada"

Acto seguido, el ocho veces campeón del mundo también detalla los hechos que tuvieron lugar antes de la carrera, durante y después de una jornada en la que el propio piloto de Cervera fue al suelo tras un polémico gesto de Valentino Rossi.

"Domingo, parrilla de salida, por megafonía se anuncia el nombre de Marc Márquez y hay abucheos de toda la grada. A mí me dan igual los abucheos, pero digo '¿qué he hecho?'. Todo esto iba sumando y, en carrera, nos encontramos hasta que uno perdió los papeles".

"Hay gente que aún dice que me tiré yo contra la moto. Me arrincona en un lado de la pista, no me deja espacio y, cuando me mira, saca un poco el pie. Para mí, ahí fue un error también de Dirección de Carrera, cuando hay esa acción automáticamente, si el piloto no es Valentino Rossi, es bandera negra y se acaba".