Código de error: %{errorCode}

MotoGP

Marc Márquez valora la destitución del máximo responsable técnico de Honda en MotoGP: "No soy yo quien tiene que elegir quién viene y qué hace en la moto"

Marc Márquez valora la destitución del máximo responsable técnico de Honda en MotoGP: "No soy yo quien tiene que elegir quién viene y qué hace en la moto"DAZN
El octacampeón lamenta no haber conseguido una plaza directa para la Q2 este viernes ya que tenía la velocidad suficiente para conseguirlo a lomos de la RC213V

El Gran Premio de Japón 2023 no es una carrera más para Honda. La fábrica de Tokio corre en casa y se espera que a lo largo del fin de semana en Motegi visiten el motorhome del Repsol Honda algunos de los máximos dirigentes de HRC para mantener reuniones con Marc Márquez acerca del proyecto del ala dorada en el Mundial de MotoGP.

Por el momento, en el aspecto puramente deportivo, Marc deberá pasar por la Q1 si quiere conseguir una plaza que le permita luchar por la pole position en el trazado de la prefectura de Tochigi. El octacampeón ha analizado en DAZN la caída en los minutos finales de la FP2 que le ha impedido marcar un crono que le permitiera ser uno de los diez pilotos más rápidos de la parrilla.

Leer más I Marc Márquez es más competitivo con la Honda gracias a un reglaje inusual

Marc Márquez valora la destitución del máximo responsable técnico de Honda en el Mundial de MotoGP: "No soy yo quien tiene que elegir quién viene y qué hace en la moto"

Marc Márquez, Honda, MotoGPDAZN

"Es verdad que ya en Misano vimos nuevas caras en el box, gente nueva. Veremos si los nuevos aportan nuevas ideas, y que funcionen. Pero insisto, no soy yo quien tiene que elegir quién viene y qué hace en la moto", exterioriza Marc Márquez después de hacerse oficial la salida de Shinichi Kokubu como máximo responsable técnico de Honda en el Mundial de MotoGP.

"No me afecta todo lo que rodea a mi futuro, pero sí que cansa mentalmente. Mi relación con Honda no ha cambiado en nada. Sigo dando mis comentarios precisos para mejorar el proyecto. Me han vuelto a ofrecer la posibilidad de probar el prototipo de 2024, que es el que está usando Joan. Y he probado una cosa nueva de la parte de delante", confiesa Marc.

Marc Márquez explica, de forma muy sencilla, por qué en los Libres 2 de Japón iba más rápido con la Honda: "Subí un punto el riesgo"

Marc Márquez@HRC_MotoGP

"Sí, otros días no tenemos la velocidad y entramos en la Q2. Y este viernes teníamos la velocidad y no hemos entrado. Ha habido un poquito de mala suerte con esa bandera amarilla, pero no soy al primero que le pasa ni al último. Tocará el sábado pasar por la Q1", afirma Marc Márquez.

"También con el primer neumático he fallado yo en la última curva que me he ido largo, pero al menos la vuelta salía. Salía solo, con dificultades, pero más o menos salía", asegura Márquez.

"Con neumático blando el resto están en otro mundo, pero el sábado intentaremos pasar la Q1 pero no me apetece nada hacerla porque siempre es muy difícil cuadrar una vuelta y más aquí en Motegi", declara el octacampeón.

Leer más I Ernest Riveras y Carlos Checa analizan los problemas que debería enfrentarse Marc Márquez si pilota la Ducati del Gresini Racing: "No competir, no luchar, no adelantar, no estar delante..."

"He estado más cerca en la FP2 porque simplemente he subido un punto el riesgo. Del FP1 al FP2 no hemos cambiado mucho la moto, algún pequeño retoque. Subes un punto el riesgo y entras", manifiesta Marc Márquez.

"Aparte, también en la última vuelta, cuando me he caído, ha habido un poco de confusión por parte mía porque no sabía que me habían cancelado mi mejor vuelta, no había visto la bandera amarilla porque justo en esa frenada iba muy pegado a Michelle Pirro y no he podido verla", desvela Marc. 

"Y he afrontado esa última vuelta pensando en bajar mi 1:44, no hacer un tiempo de 1:44 bajo que creo que lo podría haber hecho. Son cosas que pasan. Al final de la FP2, toca asumir riesgos. A veces te salen bien y este viernes ha salido mal", pone al descubierto el piloto del Repsol Honda.

Leer más I Programación DAZN España: Guía de TV y qué ver hoy

"Si llueve el sábado se abren más puertas, hay más posibilidades de todo. Si que este año, por alguna razón, cada vez que ha llovido no me he encontrado tan fuerte como el año pasado. En 2022 llovía y me sentía rápidamente fuerte, con confianza, pero este año no está siendo así", expresa Marc Márquez.

Watch on YouTube