Código de error: %{errorCode}

MotoGP

Marc Márquez valora el posible fichaje de Luca Marini por Honda: "Para mí el paso más lógico era Fabio Di Giannantonio"

Marc Márquez valora el posible fichaje de Luca Marini por Honda: "Para mí el paso más lógico era Fabio Di Giannantonio"Getty Images
El de Cervera opina sobre el italiano como sustituto en el equipo "de su alma" y explica quién sería el candidato más lógico para coger el puesto

La margarita de Honda cada vez tiene menos hojas y las agujas del reloj para encontrar para encontrar el compañero de Joan Mir cada vez suenan más fuerte en el equipo japonés. Tan sólo dos citas restan para que el Mundial de MotoGP cuelgue el cartel de 'cerrado hasta la próxima temporada' y los japoneses siguen sin anunciar qué piloto sustituirá el hueco de Marc Márquez. 

Son muchos los nombres que se han barajado durante las últimas semanas. Un gigante como Honda buscando piloto es capaz de agitar todo el paddock de MotoGP, aunque los últimos rumores apuntan a que Luca Marini es el candidato con más papeletas para vestir el naranja de los del ala dorada. 

Marc Márquez valoró en DAZN la opción del joven italiano para Honda y eligió su candidato "más lógico". 

Leer más | ¡Así está la clasificación en el Mundial de MotoGP!

Marc Márquez valora el posible fichaje de Luca Marini por Honda: "Para mí el paso más lógico era Fabio Di Giannantonio" 

Luca Marini, Mooney VR46 Racing Team, MotoGPMooney VR46 Racing Team

El asiento compañero a Joan Mir en Honda sigue siendo una incógnita. Los japoneses cada vez tienen menos tiempo para encontrar un sustituto de nivel para Marc antes de llegar a los test oficiales de Valencia, y la lista de candidatos cada vez es más reducida. 

Uno de los nombres que lleva sonando con más fuerza en los últimos días en el paddock de MotoGP es el de Luca Marini, el hermano del archienemigo de Marc, Valentino Rossi, que ahora milita precisamente en la marca comandada por 'Il dottore', el VR46 Racing Team. 

"Algo he escuchado sobre Marini", comentó el octacampeón a Izaskun Ruiz en el micrófono de DAZN. "Si es así, si finalmente se hace oficial, para mí el paso lógico, o el que creía, era Di Giannantonio, porque es el piloto que queda libre y para hacer un año lo veía bien, lo veía un piloto con experiencia en MotoGP", opinó. 

View post on Twitter

"Pero bueno, creo que la decisión va más hacia el lado de Marini, cosa que me alegro por él, porque siempre he tenido una buena relación con él. Hemos separado cosas, que esto es importante y le deseo lo mejor, sobre todo porque irá con el que es mi equipo y el que será siempre el equipo de mi alma”, expresó el '93' que el próximo año vestirá los colores de Gresini Racing. 

Marc Márquez propone una solución a la normativa de las presiones de los neumáticos que influiría en el Mundial de MotoGP 2023

Marc Márquez, Honda, GP Tailandia, MotoGPDAZN

"Es una de las cosas que como piloto y como aficionado al motociclismo no me gustaría nada, que un título se decidiera en Valencia por las presiones", señaló. 

"Pero bueno, es un factor más en el reglamento, un factor que se empezó a utilizar por seguridad. Está claro que los equipos quieren ir al mínimo de presión porque se va más rápido, pero Michelin nos pasó una circular informando de que había neumáticos que habían estado a punto de explotar por presiones muy bajas y esto es una cosa de seguridad", explicó. 

Leer más | Jorge Martín valora el condicionante que puede influir en la lucha por el Mundial de MotoGP

"Lo que deben hacer los equipos es subir todos un poquito la presión, que se va más lento, sí, pero iremos todos más lentos. Es quien quiera arriesgar o quien no", propuso. 

"Por ejemplo, en Malasia los dos Ducati Factory, creo que fueron los dos, tuvieron warning porque ahí se notaba la presión. Si eran bajos se notaba bastante. Yo en Tailandia tuve el warning de presión delantero, que iba peor que si iba con la presión correcta. Pero bueno, es por seguridad y es una cosa que los equipos tienen que ir ajustando mucho”, indicó. 

Marc Márquez y su consejo a Jorge Martín para la batalla con Pecco Bagnaia por el Mundial de MotoGP 2023: "Solo le queda atacar"

Jorge Martín, Marc Márquez, MotoGPGetty

Marc Márquez asiste, con extrañeza, a la ilusionante batalla que protagonizan Pecco Bagnaia y Jorge Martín por el título de MotoGP 2023. Él ha estado muchas veces en esa posición, sabe mejor qué se siente en los últimos suspiro de un campeonato y es un experto en levantar Mundiales. 

Jorge Martín todavía no sabe lo que es ganar en la categoría reina, aunque su temporada demuestra que está más que preparado para colgarse la corona de campeón. Sin embargo, en frente tiene un gigante como Pecco Bagnaia, que no regalará nada por defender su orgullo de campeón. 

View post on Twitter

El mayor de los Márquez valoró la situación actual en lo más alto de la clasificación y mandó un consejo a su compatriota Jorge Martín: "Si fuera Martín yo atacaría. Le queda solo atacar y a Pecco también. Tiene que atacar, porque hay muchos puntos en juego, porque no son dos carreras, sino que son cuatro, bueno, tres, porque la de Sprint Race es mitad de puntos". 

"Pero las tienen que afrontar atacando, sobre todo porque no hay margen. En Valencia te puede llover tranquilamente. Los dos tienen warnings de presión. También esto te puede sumar tres segundos, que es una variante más para decidir un título. Así que, bueno, intentaremos disfrutarlo desde fuera”, apunta. 

View post on Twitter
Watch on YouTube