Código de error: %{errorCode}

F1

¿Qué motores llevan los F1 2023?

¿Qué motores llevan los F1 2023?DAZN

La Fórmula 1 no es sólo de los pilotos. La mejor competición automovilística del mundo también tiene que tener la tecnología más avanzada. Y ahí los motores tienen una importancia capital.

Los propios monoplazas como las diferentes escuderías cuentan con las herramientas y mecanismos más eficaces, por lo que se llega a las grandes velocidades y sus carreras espectaculares.

Todo ello propicia, paradójicamente, que la competición se encuentre en constante evolución. Los equipos trabajan durante todo el año tratando de desarrollar, de la manera más acertada posible, el coche presentado a comienzos de temporada para acercar el éxito a la escudería.

En 2022 se introdujeron grandes variaciones en el reglamento, todas llevadas a cabo por parte de la FIA. La Federación buscaba, de esta forma, ofrecer a los espectadores carreras más emocionantes, en las que se llevaran a cabo más adelantamientos y facilitar, a los pilotos, seguir a los monoplazas de delante.

Para ello, los coches de Fórmula 1 disponen de motores tremendamente potentes que les permiten a los pilotos alcanzar grandes velocidades, teniendo éstos que sacar toda su habilidad para pilotar unos monoplazas que, de igual forma, hacen frente a fortísimas frenadas.

Leer más | ¿Qué es un undercut y un overcut en F1?

¿Qué motores llevan los F1 2023?

Williams F1Getty Images

En 2022 se produjeron, en los motores de los Fórmula 1, algunos pequeños cambios con respecto a la temporada anterior. En cualquier caso, el V6 1.6 turbo híbrido siguió siendo el mismo bloque, pero contando con mayores restricciones en el uso de materiales y con la estandarización de piezas, como la bomba de combustible.

Así, la FIA pretendía reducir costes, como ya se ha mencionado, en las restricciones de materiales, así como en el incremento del peso, eliminando la exclusividad de las células de las baterías y del proveedor de turbocompresores y estandarizando la ya comentada bomba de combustible HP.

Por otra parte, en la Fórmula 1 se está apostando, en los últimos años, por incrementar el uso de combustibles sostenibles. En 2022, la proporción de biocomponentes se ha situado en el 10%, muy por encima del 5,75% de 2021.

Otro aspecto destacable en cuanto a los motores que emplean todos los monoplazas de Fórmula 1 es que, hasta 2026 permanecerá activo el periodo de congelación de las unidades de potencia. De esta forma, la FIA únicamente meditará autorizar modificaciones justificadas por la reducción de costes o la mejora de la fiabilidad.

En un principio, la congelación de las unidades de potencia iba a permanecer en activo hasta 2025 pero, debido a la premura, tanto los equipos como la propia Fórmula 1 acordaron prolongar un año más la decisión para habilitar los nuevos motores.

View post on Twitter

Pero, ¿qué marca de motor lleva cada monoplaza de la parrilla del Mundial de Fórmula 1 2023? Lo explicamos a continuación: 

  • Oracle Red Bull Racing (Red Bull) - Motor: Honda RBPT
  • Scuderia Ferrari (Ferrari) - Motor: Ferrari
  • Mercedes-AMG Petronas Formula One Team (Mercedes) - Motor: Mercedes
  • Alpine F1 Team (Alpine) - Motor: Renault
  • McLaren Formula 1 Team (McLaren) - Motor: Mercedes
  • Alfa Romeo F1 Team ORLEN (Alfa Romeo) - Motor: Ferrari
  • Aston Martin Aramco Cognizant Formula One Team (Aston Martin) - Motor: Mercedes
  • MoneyGram Haas F1 Team (Haas) - Motor: Ferrari
  • Scuderia AlphaTauri (AlphaTauri) - Motor: Honda RBPT
  • Williams Racing (Williams) - Motor: Mercedes