Código de error: %{errorCode}

Motor

Rally Dakar 2024: calendario, fecha, horarios, canal, TV y dónde ver online en España

Rally Dakar 2024: calendario, fecha, horarios, canal, TV y dónde ver online en EspañaDAZN
El Rally Dakar es la prueba de motor más exigente del mundo. En DAZN, te contamos todos los detalles sobre la competición que se celebra en Arabia Saudí

La aventura más increíble del mundo del motor nos da la bienvenida siempre cada año. En 2024, el Rally Dakar se disputa por quinta edición consecutiva en el territorio de Arabia Saudí donde el recorrido de este año nos llevará por nuevas rutas y en zonas con más arena que pondrán a prueba tanto las habilidades de pilotaje como de navegación de los participantes.

A continuación, te contamos todos los detalles sobre la prueba más dura del mundo.

Lee más | ¿Quiénes han sido los campeones del mundo de F1 en toda la historia?

¿Cuándo empieza y cuándo termina el Dakar 2024?

Rally DakarDAZN

El Rally Dakar 2024 comienza el viernes 5 de enero y finaliza el viernes 19 de enero de 2024.

¿Dónde es el Dakar 2024?

Carlos Sainz, Rally DakarCarlos Sainz

El Rally Dakar 2024 se disputa en Arabia Saudí. Comienza en el Alula, una ciudad ubicada en la región de Medina, y termina en Yanbu, situada a orillas del mar Rojo.

Calendario del Dakar 2024: etapas, recorrido y perfiles

Rally Dakar 2022DAZN

En total, serán 7.923 kilómetros los que recorran los participantes en el Rally Dakar 2024, repartidos en 12 etapas, con una jornada de descanso que es el sábado 13 de enero.

ETAPAFECHALUGAR DE SALIDA Y LLEGADAKM CARRERA
PRÓLOGOViernes 5 de eneroALULA > ALULA158 km
1Sábado 6 de eneroALULA > AL HENAKIYAH532 km
2Domingo 7 de eneroAL HENAKIYAH > AL DUWADIMI662 km
3Lunes 8 de eneroAL DUWADIMI > AL SALAMIYA733 km
4Martes 9 de eneroAL SALAMIYA > AL-HOFUF631 km
5Miércoles 10 de eneroAL-HOFUF > SHUBAYTAH727 km
6Jueves 11 de enero y Viernes 12 de eneroSHUBAYTAH > SHUBAYTAH766 km
JORNADA DE DESCANSOSábado 13 de eneroRIYADHJORNADA DE DESCANSO
7Domingo 14 de eneroRIYADH > AL DUWADIMI873 km
8Lunes 15 de eneroAL DUWADIMI > HAIL678 km
9Martes 16 de eneroHAIL > AL ULA639 km
10Miércoles 17 de eneroAL ULA > AL ULA609 km
11Jueves 18 de eneroAL ULA > YANBU587 km
12Viernes 19 de eneroYANBU > YANBU328 km

¿Qué es el Rally Dakar?

Rally Dakar 2022Dakar

El Rally Dakar es la competición de rally más dura y exigente del mundo. Nació en 1978 de la mano de la ASO (Amaury Sport Organisation) y se disputa durante las primeras semanas de enero, a excepción de algunas ediciones, que comenzaba en la última semana de diciembre para terminar al año siguiente.

Esta prueba de rally raid o rally campo a través, comenzó a celebrarse después de que el piloto francés Thierry Sabine se perdiera en el desierto de Teneré, al norte de África, durante días, y considerase su experiencia digna de ser reproducida en una competición internacional.

¿Por qué ya no se llama París Dakar?

Rally DakarDakar

Durante sus primeros años, tenía su inicio en una ciudad europea, París originalmente y Granada, Lisboa o Marsella en otras ocasiones, y terminaba en Dakar, capital de Senegal. Por ello, recibió el nombre de París-Dakar. Sin embargo, en 2008, tras una amenaza de ataque terrorista por parte de Al Qaeda, que había perpetrado varios atentados en Mauritania, por donde pasaba la prueba, no se llevó a cabo.

Desde entonces, la carrera dejó de iniciar en Europa y de terminar en Dakar. A pesar de esto, la organización decidió mantener el nombre de esta última ciudad y conservar el espíritu original de la competición. De 2009 a 2019, la prueba se trasladó a Sudamérica, y las últimas tres ediciones, incluyendo la de 2022 que está a punto de comenzar, se han celebrado en Oriente Próximo.

¿Cuáles son las categorías del Rally Dakar?

Rally DakarDakar

El Rally Dakar consta de cinco categorías:

Motos

Hay pilotos de élite, que han terminado en el top 10 de la general o que han ganado una especial (sin contar los prólogos) en los últimos años, y pilotos aficionados. Para ser aceptado en el Dakar, los candidatos deben haber terminado una prueba del Campeonato Mundial de Rally Cross Country de la FIM o una de las carreras 'Dakar Series'. Tienen la cilindrada limitada a 450 cc.

Coches

  • T1: Se rigen por el reglamento de la FIA. Pueden ser 2x4 o 4x4 con motores de gasolina o diesel
  • T2: Vehículo 4x4 de serie adquirido en un concesionario al que se le realizan modificaciones
  • OPEN: Se rigen por normas técnicas diferentes a las de la FIA, como el reglamento estadounidense SCORE de vehículos eléctricos

Camiones

  • T5.1: Camión que cumple el reglamento FIA
  • T5.2: Cumplen un reglamento fijado por A.S.O., organizador del Dakar. Se fija un límite de 140 km/h
  • T5.3: Vehículos se asistencia rápida

Quads

Su cilindrada máxima es de 750 cc para los 2x4, 900 cc para los 4x4.

Vehículos ligeros

Tienen un depósito de 130 litros de capacidad máxima y una autonomía de 250 kilómetros.

  • T3: Prototipos confeccionados por preparadores especializados, trampolín para equipos y antecámara de la categoría Coches
  • T4: Vehículos de serie, conocidos también como SSV o UTV

¿Quién ha ganado más veces el Rally Dakar? Lista de campeones por año y palmarés con todos los ganadores por categoría

Carlos Sainz@CSainz_oficial

AÑORUTACOCHESMOTOCICLETASCAMIONESCUATRIMOTOSSSV/UTVPROTOTIPOS LIGEROSCLÁSICOS
1979París - Argel - DakarA. Genestier (Range Rover)C. Neveu (Yamaha XT500)Sin datosSin datosSin datos

Sin datos

Sin datos
1980París - Argel - DakarF. Kottulinsky (Volkswagen Iltis)C. Neveu (Yamaha XT500)Z. AtaoutatSin datosSin datosSin datosSin datos
1981París - Argel - DakarR. Metge (Range Rover)H. Auriol (BMW GS800R)A. Villette (Alm/Acmat)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1982París - Argel - DakarC. Marreau (Renault 20)C. Neveu (Honda XR550)G. Groine (Mercedes)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1983París - Argel - DakarJ. Ickx (Mercedes 280G)H. Auriol (BMW GS980R)G. Groine (MercedesSin datosSin datosSin datosSin datos
1984París - Argel - DakarR. Metge (Porsche 911)G. Rahier (BMV GS980R)P. Lalleu (Mercedes)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1985París - Argel - DakarP. Zaniroli (Mitsubishi Montero)G. Rahier (BMV GS980R)K.F. Capito (Mercedes)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1986París - Argel - DakarR. Metge (Porsche 959)C. Neveu (Honda NXR750V)G. Vismara (Mercedes)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1987París - Argel - DakarA. Vatanen (Peugeot 205 T16)C. Neveu (Honda NXR750V)J. de Rooy (DAF)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1988París - Argel - DakarJ. Kankkunen (Peugeot 205 T16)E. Orioli (Honda NXR800V)K. Loprais (Tatra)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1989París - Túnez - DakarA. Vatanen (Peugeot 405 T16)G. Lalay (Honda NXR800V)Sin datosSin datosSin datosSin datosSin datos
1990París - Trípoli - DakarA. Vatanen (Peugeot 405 T16)E. Orioli (Cagiva Elefant 900)G. Villa (Perlini)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1991París - Trípoli - DakarA. Vatanen (Citroën ZX)S. Peterhansel (Yamaha YZE750T)J. Houssat (Perlini)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1992París - Sirte - Ciudad del CaboH. Auriol (Mitsubishi Montero)S. Peterhansel (Yamaha YZE850T)F. Perlini (Perlini)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1993París - Tánger - DakarB. Saby (Mitsubishi Montero)S. Peterhansel (Yamaha YZE850T)F. Perlini (Perlini)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1994París - Dakar - DakarP. Lartigue (Citroën ZX)E. Orioli (Cagiva Elefant 900)K. Loprais (Tatra)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1995Granada - DakarP. Lartigue (Citroën ZX)S. Peterhansel (Yamaha YZE850T)K. Loprais (Tatra)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1996Granada - DakarP. Lartigue (Citroën ZX)E. Orioli (Yamaha YZE850T)V. Moskovskikh (Kamaz)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1997Dakar - Agadez - DakarK. Shinozuka (Mitsubishi Montero)S. Peterhansel (Yamaha YZE850T)P. Reif (Hino Ranger)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1998París - Granada - DakarJ. P. Fontenay (Mitsubishi Montero)S. Peterhansel (Yamaha YZE850T)K. Loprais (Tatra)Sin datosSin datosSin datosSin datos
1999Granada - DakarJ. L. Schlesser (Schlesser-Renault Buggy)R. Sainct (BMW F650RR)K. Loprais (Tatra)Sin datosSin datosSin datosSin datos
2000París - Dakar - El CairoJ. L. Schlesser (Schlesser-Renault Buggy)R. Sainct (BMW F650RR)V. Chagin (Kamaz)Sin datosSin datosSin datosSin datos
2001París - DakarJ. Kleinschmidt (Mitsubishi Montero)F. Meoni (KTM LC4 660R)K. Loprais (Tatra)Sin datosSin datosSin datosSin datos
2002Arrás - Madrid - DakarH. Masuoka (Mitsubishi Montero)F. Meoni (KTM LC4 660R)V. Chagin (Kamaz)Sin datosSin datosSin datosSin datos
2003Marsella - Sharm el-SheijH. Masuoka (Mitsubishi Montero)R. Sainct (KTM LC4 660R)V. Chagin (Kamaz)Sin datosSin datosSin datosSin datos
2004Clermont-Ferrand - DakarS. Peterhansel (Mitsubishi Montero)N. Roma (KTM LC4 660R) V. Chagin (Kamaz)Sin datosSin datosSin datosSin datos
2005Barcelona - DakarS. Peterhansel (Mitsubishi Montero)C. Despres (KTM LC4 660R)F. Kabirov (Kamaz)Sin datosSin datosSin datosSin datos
2006Lisboa - DakarL. Alphand (Mitsubishi Montero)M. Coma (KTM LC4 660R) V. Chagin (Kamaz)Sin datosSin datosSin datosSin datos
2007Lisboa - DakarS. Peterhansel (Mitsubishi Montero)C. Despres (KTM 690 Rally)H. Stacey (MAN)Sin datosSin datosSin datosSin datos
2009Buenos Aires - Valparaíso - Buenos AiresG. de Villiers (Volkswagen Touareg)M. Coma (KTM 690 Rally) F. Kabirov (Kamaz)J. Machacek (Yamaha)Sin datosSin datosSin datos
2010Buenos Aires - Antofagasta - Buenos AiresC. Sainz (Volkswagen Touareg) C. Despres (KTM 690 Rally)V. Chagin (Kamaz)M. Patronelli (Yamaha)Sin datosSin datosSin datos
2011Buenos Aires - Arica - Buenos AiresN. Al-Attiyah (Volkswagen Touareg)M. Coma (KTM 450 Rally) V. Chagin (Kamaz)A. Patronelli (Yamaha)Sin datosSin datosSin datos
2012Mar del Plata - Copiapó - LimaS. Peterhansel (Racing MINI)C. Despres (KTM 450 Rally)G. de Rooy (Iveco)A. Patronelli (Yamaha)Sin datosSin datosSin datos
2013Lima - San Martín de Tucumán - SantiagoS. Peterhansel (Racing MINI)C. Despres (KTM 450 Rally)E. Nikolaev (Kamaz)M. Patronelli (Yamaha)Sin datosSin datosSin datos
2014Rosario - Salta - ValparaísoN. Roma (Racing MINI) M. Coma (KTM 450 Rally) A. Karginov (Kamaz)I. Casale (Yamaha)Sin datosSin datosSin datos
2015Buenos Aires - Iquique - Buenos AiresN. Al-Attiyah (Racing MINI)M. Coma (KTM 450 Rally) A. Mardeev (Kamaz)R. Sonik (Yamaha)Sin datosSin datosSin datos
2016Buenos Aires - Salta - RosarioS. Peterhansel (Peugeot 3008 DKR)T. Price (KTM 450 Rally)G. de Rooy (Iveco)M. Patronelli (Yamaha)Sin datosSin datosSin datos
2017Asunción - La Paz - Buenos AiresS. Peterhansel (Peugeot 3008 DKR)S. Sunderland (KTM 450 Rally)E. Nikolaev (Kamaz)S. Karyakin (Yamaha)L. Torres (Polaris)Sin datosSin datos
2018Lima - La Paz - CórdobaC. Sainz (Peugeot 3008 DKR) M. Walkner (KTM)E. Nikolaev (Kamaz)I. Casale (Yamaha)R. Varela (Can-Am)Sin datosSin datos
2019Lima - LimaN. Al-Attiyah (Toyota Hilux)T. Price (KTM 450 Rally)E. Nikolaev (Kamaz)N. Cavigliasso (Yamaha)F. López (Can-Am)Sin datosSin datos
2020Yeda - Al-QiddiyaC. Sainz (Racing MINI) R. Brabec (Honda CRF 450 Rally)A. Karginov (Kamaz)I. Casale (Yamaha)C. Currie (Can-Am)Sin datosSin datos
2021Yeda - Hail - YedaS. Peterhansel (MINI JCWB)K. Benavides (Honda CRF 450 Rally)D. Sotnikov (Kamaz)M. Andújar (Yamaha)F. López (Can-Am)

Josef Macháček (Cam-An)

M. Douton (Sunhill Buggy)
2022Yeda - Hail - YedaNasser Al-Attiyah (Toyoya GR DKR Hilux)Sam Sunderland (Gas Gas 450 Rally)Dmitry Sotnikov (Kamaz)Alexandre Giroud (Yamaha)Austin Jones (Can-Am)F. López (Can-Am)S. Mogno (Toyota Land Cruiser HDJ80)
2023 Sea Camp - DammamNasser Al-Attiyah (Qatar)Kevin Benavides (Argentina)Janus Van Kasteren (Países Bajos)Alexandre Giroud (Yamaha)Austin Jones (Can-Am)Eryk Goczal (Turquía)Sin datos

Españoles que han ganado el Rally Dakar

PILOTOTÍTULOSAÑO Y CATEGORÍA
Marc Coma52006, 2009, 2011, 2014, 2015 (motos)
Carlos Sainz32010, 2018 y 2020 (coches)
Nani Roma2

2004 (motos)

2014 (coches)

Pilotos con más victorias en el Rally Dakar

  1. Stéphane Peterhansel (Francia):14
  2. Vladimir Chagin (Rusia): 7
  3. Karel Loprais (República Checa): 6
  4. Marc Coma (España), Cyril Despres (Francia), Nasser al-Attiyah (Qatar) y Cyril Neveu (Francia): 5
  5. Ari Vatanen (Finlandia), Edi Orioli (Italia), Eduard Nikolaev (Rusia): 4
  6. Carlos Sainz (España), Hubert Auriol (Francia), René Metge (Francia), Pierre Lartigue (Francia), Richard Sainct (Francia), Marcos Patronelli (Argentina), Ignacio Casale (Chile) y Francisco López (Chile): 3
  7. Nani Roma (España), Georges Groine (Francia), Gaston Rahier (Bélgica), Francesco Perlini (Italia), Jean-Louis Schlesser (Francia), Fabrizio Meoni (Italia), Hiroshi Masuoka (Japón), Firdaus Kabirov (Rusia), Alejando Patronelli (Argentina), Gerard de Rooy (Países Bajos), Roby Price (Australia), Andrey Karginov (Rusia), Dmitry Sotnikov (Rusia), Sam Sunderland (Reino Unido) y Josef Machacek (República Checa): 2

Dónde ver el Rally Dakar 2024 en directo: TV y dónde ver online en España

Rally Dakar 2022DAZN

Podrás disfrutar de los mejores resúmenes de las etapas en los canales Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD disponibles en DAZN. Además, se puede serguir la ubicación de cada piloto durante la carrera con la actualización de los puntos de paso en la web oficial del Rally Dakar.

Los suscriptores de DAZN en España pueden acceder a la amplia cobertura del Rally Dakar junto a una amplia variedad de contenidos deportivos de primer nivel disponibles en Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD, que incluyen Roland-Garros, US Open y Australian Open, las grandes vueltas ciclistas, World Championship de snooker, Fórmula E o las 24 Horas de Le Mans.

Suscribirte a DAZN es muy sencillo. Puedes hacerlo directamente aquí, solo te llevará unos minutos.

¿Qué más puedo ver en DAZN?

El catálogo deportivo de DAZN incluye varias de las mejores competiciones de todo el planeta: LaLiga (5 partidos durante 35 jornadas), Fórmula 1, MotoGP, Premier League, Liga Finetwork F, boxeo, tenis femenino y mucho más. Puedes consultar toda la información aquí.

Lee más | La programación semanal de DAZN España

¿Cuál es el precio de DAZN?

Puedes disfrutar del catálogo al completo de DAZN contratando DAZN Total: esto te brindará acceso a todas las competiciones y eventos de la plataforma en directo y bajo demanda, y también a contenido original exclusivo (incluyendo reportajes, entrevistas y documentales).