La Fórmula 1 es uno de los deportes más seguidos del mundo y sus profesionales, tanto los que conducen como los que están detrás del box, son pura élite. Eso invita a deducir que no es nada fácil entrar en el gran circo del automovilismo, y menos en el escalón más alto de todos.
En DAZN vamos a resolver algunas de las dudas que tienen los fans acerca del mundo de la Fórmula 1 y todo lo que envuelve a los propios pilotos.
Lee más | ¿Quiénes son los jefes de Fernando Alonso en Aston Martin?
¿Qué es una Superlicencia de Fórmula 1?
Como podíais suponer, no todo el mundo puede conducir un Fórmula 1. De hecho, existe una Superlicencia que es una especie de carnet que te permite estar en F1 .
La introdujo la FIA en 1990 para identificar a los pilotos con calidad y experiencia suficientes como para poder competir en un Mundial.
¿Cómo se consigue una Superlicencia de Fórmula 1?
Aston Martin
La Superlicencia para conducir un Fórmula 1 no está al alcance de cualquiera . Tener gran calidad y experiencia no basta para subirte a un monoplaza y disputar un Mundial de la máxima categoría del automovilismo.
A continuación, lo que necesita un piloto para adquirir una Superlicencia de Fórmula 1:
- Ser mayor de edad (18 años como mínimo)
- Tener carnet de conducir
- Un historial impecable como conducto
- Tener Licencia internacional Grado A como piloto
- Aprobar una prueba escrita
- Llevar al menos dos años compitiendo
- Haber completado al menos 300 km de test en un monoplaza de Fórmula 1
- Sumar 40 puntos en el sistema de puntos de la Superlicencia
- Poder pagarla, ya que su precio oscila entre los 10.000 y los 20.000 euros
¿La Superlicencia de Fórmula 1 es para siempre?
Getty
Mucha gente piensa que el piloto consigue una Superlicencia de Fórmula 1 y esta le vale para el resto de su carrera . No es así. De hecho, debe renovarla cada año y cumplir una serie de normas muy estrictas si no quiere perderla.
Como si fuera el carnet de conducir convencional, la Superlicencia tiene un sistema de puntos que, en caso de agotarlos, conllevará una sanción . Si un piloto colecciona 12 puntos en un año por infracciones será sancionado con perderse una carrera del Mundial.
Sanciones y puntos de penalización de la FIA
DAZN
¿Cuál es la situación actual de sanciones y puntos de penalización de la FIA en la Superlicencia?
Descubre en DAZN cómo está cada piloto , que si alcanza los 12 puntos de sanción en un año natural recibirá una sanción de una carrera sin participar.
PILOTO | ESCUDERÍA | PUNTOS | CUÁNDO EXPIRAN? |
---|---|---|---|
Logan Sargeant | Williams | 6 | 2 puntos el 3 de septiembre de 2024 2 puntos el 24 de septiembre de 2024 2 puntos el 28 de octubre de 2024
|
Lance Stroll | Aston Martin | 5 | 3 puntos el 12 de noviembre de 2023 2 puntos el 9 de julio de 2024
|
Checo Pérez | Red Bull | 5 | 1 punto el 17 de septiembre de 2024 4 puntos el 24 de septiembre de 2024
|
Lewis Hamilton | Mercedes | 4 | 2 puntos el 29 de julio de 2024 2 puntos el 3 de septiembre de 2024
|
Yuki Tsunoda | AlphaTauri | 3 | 1 punto el 4 de junio de 2024 2 puntos el 27 de agosto de 2024
|
Daniel Ricciardo | AlphaTauri | 2 | 2 puntos el 13 de noviembre de 2023
|
George Russell | Mercedes | 2 | 2 puntos el 28 de mayo de 2024
|
Nico Hulkenberg | Haas | 2 | 2 puntos el 29 de mayo de 2024
|
Guanyu Zhou | Alfa Romeo | 2 | 2 puntos el 24 de julio de 2024
|
Lando Norris | McLaren | 2 | 2 puntos el 13 de noviembre de 2023
|
Fernando Alonso | Aston Martin | 2 | 2 puntos el 12 de noviembre de 2023 |
Carlos Sainz | Ferrari | 2 | 2 puntos el 2 de abril de 2024 |
Max Verstappen | Red Bull | 2 | 2 puntos el 13 de noviembre de 2023 |
Valtteri Bottas | Alfa Romeo | 2 | 2 puntos el 30 de octubre de 2024 |