Código de error: %{errorCode}

LALIGA EA SPORTS

Rubén Baraja y su historial con el Valencia: estadísticas, goles, asistencias, partidos, victorias, derrotas y títulos

Rubén Baraja y su historial con el Valencia: estadísticas, goles, asistencias, partidos, victorias, derrotas y títulosGetty Images

Rubén Baraja es el entrenador elegido por el Valencia para evitar el desastre que significaría un descenso. El técnico vallisoletano sustituye al interino Voro en el banquillo ché después de que éste hiciera lo propio con Gennaro Gattuso poco antes.

Tal y como ha anunciado la propia entidad valencianista en un comunicado, el 'Pipo', así como se le conocía como futbolista, llega en el cuerpo técnico junto a un campeón del mundo como Carlos Marchena.

View post on Twitter

¡Descubre en DAZN el historial de Rubén Baraja como jugador del Valencia ahora que llega al banquillo como entrenador en sustitución del interino Voro!

Leer más | Los números de Voro como técnico interino en el Valencia

Rubén Baraja y su historial con el Valencia: estadísticas, goles, asistencias, partidos, victorias, derrotas y títulos

Rubén Baraja, Valencia CF, LaLigaGetty Images

Rubén Baraja llegó al Valencia en la temporada 2000/01 después del descenso con el Atlético de Madrid a Segunda División. El futbolista vallisoletano estuvo una década en Mestalla, llegando a ser capitán ché hasta su retirada al término del curso 2009/10.

En la capital del Turia, el 'Pipo' ganó cinco títulos. Este es su historial de títulos además de partidos:

  • 2 Liga española (2001/02 y 2003/04)
  • 1 Copa de la UEFA (2003/04)
  • 1 Supercopa de Europa (2004)
  • 1 Copa del Rey (2007/08)
TEMPORADAPARTIDOSVICTORIASEMPATESDERROTASGOLES
2000/01522515127
2001/021812337
2002/03502114159
2003/04523511613
2004/0536151299
2005/0634161174
2006/07188461
2007/0836184143
2008/09381610125
2009/1028141040
TOTAL362180948858

¿En qué equipos jugó Rubén Baraja?

Rubén Baraja, Selección de EspañaGetty Images

Nacido el 11 de julio de 1975 en Valladolid, Rubén Baraja es hermano del también exfutbolista Javier Baraja. Como no podía ser de otra forma empezó a dar sus primeras patadas a un balón en el equipo de la ciudad, el Real Valladolid.

En 1993, con apenas 18 años debutó con el primer equipo alternando con el filial vallisoletano hasta que apenas dos temporadas después diese el salto que parecía definitivo, aunque su fichaje por el Atlético de Madrid B parecía indicar lo contrario.

En el club colchonero, Rubén Baraja no subió a la primera plantilla hasta la campaña 1999/2000, precisamente la del descenso, después del cual pagó su propia cláusula para irse al Valencia.

Leer más | Descubre a Lucas Cañizares, el hijo del mítico portero del Valencia que asombra en el Real Madrid

En la entidad ché, el 'Pipo' se convirtió en una leyenda y capitán en 2008 tras la decisión de Ronald Koeman -entonces entrenador- de apartar a su compañero en la medular David Albelda. Fue internacional español entre 2000 y 2005, participando en el Mundial 2002 y la Eurocopa 2004.

Tras diez cursos en el Valencia, Rubén Baraja se despidió de Mestalla y del fútbol con brazalete incluido el 16 de mayo de 2010. Su aventura en los banquillos estaba por comenzar.

Este es el resumen de su trayectoria como futbolista profesional:

EQUIPOTEMPORADA
Real Valladolid B1993/95
Real Valladolid1995/96
Atlético de Madrid B1996/99
Atlético de Madrid1999/2000
Valencia2000/10

¿A qué equipos ha entrenado?

Rubén Baraja, LaLigaGetty Images

Rubén Baraja inició su experiencia en los banquillos la temporada 2011/12 después de su retirada del fútbol como jugador del Valencia. Formó parte del cuerpo técnico de Gregorio Manzano en el Atlético de Madrid, la etapa pre-Simeone.

Tuvo que esperar dos más para iniciar su primera experiencia en solitario con el juvenil A del Valencia. El 28 de mayo de 2015, Baraja volvió a dejar el club de su vida para aventurarse tan solo meses después con el inicio de la siguiente campaña al Elche, que entonces militaba en Segunda División.

Leer más | Conoce a Joao Mendes de Assis, el hijo de Ronaldinho

También con otro integrante ahora de LaLiga, el Rayo Vallecano, vivió una etapa más corta de apenas 13 partidos desde noviembre de 2016. En diciembre del año siguiente fichó por el Sporting de Gijón, en el que terminó bien el curso pero no llegó a comerse el turrón en la siguiente.

Tenerife y Zaragoza fueron las últimas experiencias en los banquillos de Rubén Baraja, terminando en la primera el curso que volvió e llegar en navidades y en la segunda iniciando proyecto, pero apenas durando unas jornadas hasta noviembre de 2020. Ahora toca el club de su vida, el Valencia, y su primera experiencia en la máxima categoría del fútbol español.

Este es el resumen de su trayectoria como primer entrenador:

EQUIPO 
Valencia Juvenil2013/2015
Valencia Mestalla2013*
Elche2015/16
Rayo Vallecano2016/17
Sporting de Gijón2017/18
Tenerife2019/20
Real Zaragoza2020/21
Valencia2023-?

* Dirigió al filial valencianista en un único partido debido a que Nico Estévez sustituyó como interino a Miroslav Djukic en el primer equipo