El nuevo coche de F1 para la temporada 2022 ya es una realidad. El prototipo, llamado a revolucionar el Mundial de Fórmula 1 tras haber sido diseñado en función de la nueva reglamentación, está destinado a igualar las fuerzas entre los diferentes equipos y primar el talento del piloto.
Leer más | Pilotos Fórmula 1 2022: Parrilla confirmada, equipos y marcas del Mundial
Todas las variaciones han sido efectuadas buscando un único propósito: que haya carreras más igualadas que permitan muchas más luchas dentro de la pista, más adelantamientos y más emoción. En definitiva, lograr que las carreras sean aún más divertidas la próxima temporada.
La selección de los editores
- Carrera Superbikes hoy: fecha, hora, canal, TV y dónde ver online WorldSBK en Estoril
- ¿Dónde se juega la Final Four de la Euroliga de baloncesto 2021/2022?
- Calendario Euroliga 2021/22: jornadas, partidos y fechas de la Turkish Airlines EuroLeague
- Fernando Alonso, Carlos Sainz, la baza de correr en casa y otros datos interesantes del GP de España de F1
¡QUÉ PASADA! 😍👏👏👏👏👏
— DAZN España (@DAZN_ES) July 15, 2021
Así es el nuevo coche para la temporada 2022, diseñado para revolucionar completamente la @F1 🔥 #F12022 pic.twitter.com/btbzzpzYDK
Un diseño completamente nuevo para revolucionar la F1 en 2022
Ross Brawn, ingeniero de automovilismo británico con amplia experiencia en la Fórmula 1, cree que nos encontramos ante un monoplaza con "un diseño espectacular".
"Hemos tenido muchos años de colaboración entre la FIA y la Fórmula 1 para revisar la aerodinámica. Todos los efectos del coche están diseñados para mejorar el aire limpio. El objetivo del coche es que se puedan seguir de cerca, queremos que ganen los mejores pilotos, pero que la competición esté más apretada y que luchen rueda contra rueda".
"Para hacer eso tenemos alerones delanteros más sencillos, el fondo plano genera un mayor efecto suelo y disponemos de elementos al lado de las llantas. Habrá cambios deportivos. Se han simplificado muchos componentes y se han estandarizado para reducir costes". De hecho, el equilibrio entre la excelencia deportiva y la sostenibilidad financiera ha sido otro de los retos a los que la competición se ha tenido que enfrentar la competición.
🗣️ @alo_oficial : "El coche tiene buena pinta, tiene pinta futurista y esperamos poder ver mejores carreras" #F12022 pic.twitter.com/VhMdENPSfz
— DAZN España (@DAZN_ES) July 15, 2021
"Empieza una nueva filosofía. Estos coches van a ser vitales para el futuro de la Fórmula 1. Queremos entretener a los aficionados, que se involucren y que se unan más. Hemos testeado muchas soluciones. A lo largo del tiempo las carreras mejorarán".
Más igualdad a través de la aerodinámica
Uno de los motivos de la desigualdad en la Fórmula 1 actual radica en que el aire sucio que se agita en el monoplaza que va líder, y eso provoca que los siguientes pierdan el 35% de su carga aerodinámica cuando corren detrás del líder (a una distancia aproximadamente de 20 metros, medidos desde el alerón delantero del automóvil líder hasta el alerón delantero del monoplaza siguiente).
El coche de 2022 posee el efecto suelo, una de las grandes revoluciones para ayudar a paliar este hándicap. Así se logran suavizar las cifras de disminución de rendimiento, reduciendo la pérdida de carga aerodinámica a un 4% en 20 metros y un 18% a los 10 metros. Es implica un cambio radical a la hora de que un piloto tenga la posibilidad de ponerse a rebufo e intentar un adelantamiento, sin hipotecar su rendimiento en el resto de la carrera por culpa del aire sucio y el efecto que eso genera en el monoplaza.
El desafío del desarrollo aerodinámico de los coches en la F1 de 2022
Pat Symonds, director ejecutivo de ingeniería vinculado a la Fórmula 1 desde la década de 1980, ha explicado que "la aerodinámica se desarrolla de tres maneras: en el CFD, en el túnel de viento y también usando el coche".
El CFD (Computational Fluid Dynamics, o Dinámica de Fluidos Computacional en español) es una herramienta que permite simular el comportamiento de cualquier fluido (en este caso el aire) en un sistema mediante el cálculo computacional.
"No teníamos el coche todavía, así que nos hemos centrado en el CFD y en el túnel de viento. Nuestro CFD ha sido más sofisticado que el que usan los equipos, y hemos podido hacer simulaciones que nos han ahorrado un 70% comparado con lo que podíamos hacer inicialmente".
😲 Descubriendo algunas de las principales claves de los nuevos coches de #F1 🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) July 15, 2021
Un coche para acercarlos a todos. Un coche para que se pongan rueda contra rueda. Un coche para que nos emocionen a todos y nos pongan las pulsaciones al límite 👍 #F12022 pic.twitter.com/Nq5WdJREBA
"Nuestro proyecto de CFD usa más de 1.150 ordenadores y tenemos millones de puntos de datos. Hemos hecho 7.000 simulaciones, lo que supone millones de horas de computación. Si tú tienes un ordenador de cuatro núcleos te llevaría más de 400 años desarrollar este coche".
Llamativos deflectores sobre el neumático
Los monoplazas de 2022 sorprenden con sus deflectores sobre los neumáticos, volviendo así a un diseño que se vio por última vez en la Fórmula 1 en 2009: estos elementos persiguen enviar flujo de aire a través de las ruedas para que los coches aumenten su carga aerodinámica.
Leer más | ¿Qué es el efecto suelo en la Fórmula 1? Revolución para el nuevo coche de F1 en 2022
Su trabajo es ayudar a controlar ese flujo de aire para canalizarlo y contribuir a generar ese efecto suelo tan decisivo en el nuevo prototipo.
👁️ Nada pasa desapercibido al ojo de @AlbertFabrega 🙂 pic.twitter.com/ZVDg3MJo7e
— DAZN España (@DAZN_ES) July 15, 2021
El Mundial de F1 en 2022 tendrá llantas de 18 pulgadas
Otro de los cambios más llamativos es la llegada de las llantas de 18 pulgadas, que han sido diseñadas con el objetivo de reducir el calentamiento de los neumáticos, un aspecto principal que debería ayudar a ver carreras más igualadas.
"Tenemos un neumático más moderno, hemos tenido que rediseñar la carcasa, no solo el tamaño, también es una familia nueva de compuestos. Los neumáticos tienen que trabajar en una ventana más amplia y calentarse menos", indica Mario Isola, responsable de Pirelli.
Amor a primera vista 😍 #F12022 📸: @F1 pic.twitter.com/HKqCvdBJ7y
— DAZN España (@DAZN_ES) July 15, 2021
Cambios en los alerones en la Fórmula 1 de 2022
Los alerones también han sufrido cambios, volviéndose más simples. El trabajo, en este caso del alerón delantero, es generar una carga aerodinámica constante cuando se corre cerca de otro automóvil y garantizar que la estela de la rueda delantera esté bien controlada y dirigida hacia abajo del automóvil de la manera menos disruptiva.
El alerón trasero, en cambio, crea un flujo de aire giratorio que recoge la estela de la rueda trasera y la hace rodar hacia el flujo que sale del difusor, formando una estela invisible en forma de 'hongo'. Además, el DRS permanece en el alerón trasero.
Comparativa: el tamaño del coche de 2022 vs el coche de 2021 en la F1
El nuevo coche de 2022 tiene un tamaño mayor y una apariencia más robusta si lo comparamos con su más inmediato predecesor. El peso mínimo del nuevo monoplaza es de 795 kg., siendo los neumáticos y los nuevos requerimientos de seguridad los máximos responsables.
Take a closer glance at the differences between our 2021 and new-for-2022 car 👀#F1 #F12022 pic.twitter.com/CqqUoF8ikv
— Formula 1 (@F1) July 15, 2021
Así serán los coches de 2022
Mercedes
LA FLECHA PLATEADA 🛸
— DAZN España (@DAZN_ES) February 18, 2022
Así es el W13 con el que Hamilton y Russell buscarán destronar a Red Bull en 2022 👀
📸 @MercedesAMGF1 pic.twitter.com/XYglENtiAx
Red Bull Racing
¡Así es el #RB18! 🔥👏
— DAZN España (@DAZN_ES) February 9, 2022
La nueva BESTIA con la que Max Verstappen intentará revalidar su Mundial junto a Checo Pérez
📷: @redbullracing pic.twitter.com/cPtf6qG8kW
Alpine
Con todos ustedes, el Alpine A522
— DAZN España (@DAZN_ES) February 21, 2022
📷: @AlpineF1Team pic.twitter.com/E7Rc3LScQZ
Ferrari
It’s finally here 😍
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) February 17, 2022
Introducing our 2022 fighter, F1-75 🏎#essereFerrari 🔴 pic.twitter.com/v6Uw8YE87q
McLaren
Hola, #MCL36 🏎 Encantados de conocerte 🤩
— DAZN España (@DAZN_ES) February 11, 2022
📸 @McLarenF1pic.twitter.com/yyinlMUReJ
Alpha Tauri
what. a. stunner! 🔥 putting the AT03 on track where it belongs 😎
— Scuderia AlphaTauri (@AlphaTauriF1) February 14, 2022
see for yourself 👉 https://t.co/Cn2I8azT1a pic.twitter.com/n3dEVKWoyU
Aston Martin
Our climb continues. 💚
— Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team (@AstonMartinF1) February 10, 2022
Welcome, #AMR22. #WeClimbTogether pic.twitter.com/I6BBabwHmS
Alfa Romeo Racing
¡Ya están todos! El #C42 de Alfa Romeo es el último F1 de 2022 en desvelarse 🤩
— DAZN España (@DAZN_ES) February 27, 2022
¿Qué os parece?
📸 @alfaromeoorlen pic.twitter.com/PCdgq5U5K4
Williams
Hola, FW44 👋
— DAZN España (@DAZN_ES) February 15, 2022
Así es el coche de @WilliamsRacing para la temporada 2022 de F1 🤩 ¿Qué os parece?pic.twitter.com/LrdNu4xCH8
Haas F1 Team
ES UNA REVOLUCIÓN 💥
— DAZN España (@DAZN_ES) February 4, 2022
Así es el #VF22 de @HaasF1Team para 2022 🔥 El primer coche que descubrimos de la NUEVA ERA #DAZNF1 🏎
📸 Haas F1 Teampic.twitter.com/Ja3lCWScxF
Jean Todt: "Es un momento muy emocionante en la Fórmula 1"
El presidente de la FIA, Jean Todt, ha declarado que "es un momento muy emocionante de la Fórmula 1".
"La FIA está comprometida a brindarle un futuro muy brillante al automovilismo y a la Fórmula 1, que siempre ha sido un laboratorio para la innovación. En 2022 vamos a empezar un nuevo capítulo con grandes cambios en la normativa".
🗣️ @Carlossainz55 está muy contento con el diseño del nuevo coche: "Parece muy agresivo" 👏 #F12022 pic.twitter.com/0HGfVkBZf0
— DAZN España (@DAZN_ES) July 15, 2021
"La magia de la Fórmula 1 consiste en unir a un piloto y a una máquina compitiendo al límite, y esta normativa se ha diseñado para que los pilotos se puedan seguir más de cerca en la pista. En conjunto con las normativas financieras que ya están en su lugar, debería haber más oportunidades para todos los pilotos y equipos de luchar por los puestos de arriba".
La nueva normativa del Mundial de Fórmula 1 de 2022, al servicio del espectáculo
Nikolas Tombazis, ingeniero y diseñador de automovilismo de competición griego, ha celebrado que "el coche representa la nueva normativa y es el resultado de un esfuerzo de varios años entre la FIA y la Fórmula 1".
"Desde la FIA y la Fórmula 1 empezamos proyectos para ver cómo podíamos mejorar la experiencia de los aficionados. Reunimos a expertos técnicos para investigar los coches, las pistas y ver cómo los aficionados reaccionaban durante ciertos eventos".
"Sentimos que lo que producía una mayor emoción era lo cerca que se podían seguir, no tanto los adelantamientos sino seguirse de cerca y poder pelear. Es lo que hemos intentado hacer a través de la aerodinámica".
Un incremento en la seguridad para la F1 de 2022
Nikolas Tombazis, además, explicó que "se ha ido incrementando la seguridad desde los inicios de la Fórmula 1. Queríamos que este coche fuera más emocionante de ver y más seguro, hemos trabajado duro para que la normativa sea más compleja".
"El lateral del coche es el doble de fuerte para el impacto. Hemos trabajado para mejorar la huella de carbono, tanto en los combustibles como en las piezas. Hay mucho margen de mejora para que el deporte sea sostenible. Muchas piezas del coche van a ser más baratas y todo va en esa dirección".
"Esperamos ver que los coches se puedan seguir más de cerca, quizás no desde la primera carrera porque quizás alguien acierte con la normativa y otros no, pero sí esperamos ver una mayor competitividad entre los coches muy pronto".
VEO EL FUTURO 🔮
— DAZN España (@DAZN_ES) July 15, 2021
Los pilotos ya conocen a su nueva máquina 👏
📸: @F1 pic.twitter.com/RXgRmf67Tt
La Fórmula 1 de 2022 será más sostenible
"Se requiere en los últimos años que haya un 5,7% de componente biológico, pero se ha desviado un poco de lo que esperábamos. La FIA y la Fórmula 1 siguen comprometidos con introducir un combustible que sea sostenible".
"Desde el punto de vista de ingeniería los motores actuales son eficientes, convierten un 50% de la energía del combustible en energía, que es mucho mayor que cualquier motor que hay ahora mismo en el mundo. Tenemos motores eficientes y queremos combustibles sostenibles".
Coming in 2022 - the next big leap in the evolution of F1 cars 👀🧑💻🧑🔧#F1 #F12022 pic.twitter.com/txplJHWUZf
— Formula 1 (@F1) July 15, 2021