Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite, ya no es seleccionador de Brasil. El técnico de Caixias do Sul no seguirá al frente de la 'canarinha' después de la eliminación a manos de Croacia en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.
Este duro mazazo para el fútbol brasileño tuvo a su primera víctima apenas minutos después de dar por finalizada su cita mundialista. "Derrota dolorosa, sin embargo, estoy en paz conmigo mismo. Fin del ciclo", decía en rueda de prensa del estadio Edcuation City.
El propio Tite ya había avisado de su renuncia antes de la Copa del Mundo de la FIFA. Sin embargo, su temprano adiós cuando Brasil era una de las grandes favoritos para hacerse con la sexta estrella de su historia, ha precipitado los acontecimientos.
Lee más | Contrato Luis de la Fuente con España: cuántos años firma y cuánto cobra en la Selección Española
¿Quién será el sustituto de Tite en la selección brasileña? Nombres y candidatos
La gran pregunta que se hacen ahora todos los aficionados brasileños tras la marcha de Tite de la Selección Brasileña es quién será su sustituto. Suenan varios nombres, algunos con más fuerza que otros, que te contamos a continuación.
Carlo Ancelotti
Es el candidato que suena con más fuerza. Carlo Ancelotti da en el perfil de técnico de renombre internacional, además de nacionalidad extranjera.
El míster del Real Madrid ha hecho un excelente trabajo con las estrellas emergentes de la 'canarinha' como Vinicius, Rodrygo e incluso Militao, y eso no pasaría desapercibido a la CBF. Tiene contrato hasta 2024 y la propuesta sería a partir de junio de 2023 con un técnico interino en la 'canarinha' mientras tanto.
"Hablé con Casemiro, Vinicius y Militao, y hay una GRAN posibilidad de que Ancelotti venga a entrenar a Brasil", dijo Ederson, portero brasileño, al respecto.
Pep Guardiola
La relación de Pep Guardiola con la Confederación Brasileña de Fútbol siempre ha estado ahí, más aún cuando Tite estudió sus métodos de trabajo. La CBF ha sondeado en varias ocasiones al actual entrenador del Manchester City, pero su reciente renovación unida a su alto sueldo parecen los impedimentos principales.
Antes del Mundial 2022 de Qatar, Francisco Novelletto, vicepresidente de la CBF, confirmó cómo se había contactado con él en los meses anteriores y cómo había dado su disponibilidad general: "Luego hablamos con su agente. Gana 24 millones de euros, un salario insostenible para nosotros".
Xavi Hernández
El técnico del FC Barcelona ha sido otro de los tanteados en los últimos años. Xavi fue propuesto para ser el segundo de Tite durante el Mundial 2022 de Qatar, aunque prefirió cumplir su sueño de dirigir al club de su vida.
El modelo azulgrana ha sido el que quieren adoptar a la selección brasileña, aunque sus dos principales valedores no parecen tener las cosas fáciles para aterrizar en la cinco veces campeona del mundo.
Manuel Pellegrini
El entrenador del Betis, Manuel Pellegrini, ha sido otro de los nombres que han salido en la Comisión Técnica de Brasil según las informaciones en los meses previos a la Copa Mundial de Qatar.
"Conmigo no se ha comunicado nadie, tengo un agente, no sé de dónde viene la noticia, estoy 100% trabajando en el Betis muy contento", decía entonces 'El Ingeniero' aunque la destitución de Tite puede cambiar el panorama.
José Mourinho
En una lista en la que está Guardiola, no puede faltar su antagonista José Mourinho. El actual técnico de la Roma suele estar en todas las nóminas de sustitutos de grandes clubes y también selecciones, como pasa con Brasil.
Esta información llega desde el propio país italiano, en el que uno de los periódicos deportivos más importantes como 'La Gazzetta dello Sport' asegura que a pesar de acabar contrato en 2024, puede salir a afrontar su primera experiencia como seleccionador.
Luis Enrique
Su reciente salida de la Selección Española le vuelve a colocar en el mercado. Luis Enrique tiene experiencia ya en un combinado nacional en grandes citas y además ha adoptado el estilo del Barcelona con Pep Guardiola y Xavi Hernández compartiendo vestuario e ideas.
Además al estar ya en el paro podría significar una opción más barata, ya que no tiene que negociar nada más que con su agente, para convertirse en el recambio de Tite en la 'verdeamarela'.
Joachim Löw
El entrenador de Alemania en el histórico 1-7 de las semifinales del Mundial 2014 en el propio país brasileño parece uno de los que más gusta en la CBF. Joachim Löw dejó de ser seleccionador de la Mansschaft en 2021 y desde entonces está en el paro.
Por lo tanto, parece la opción más sencilla respecto a técnicos extranjeros comparado con los impedimentos de sus compañeros de profesión, todos con trabajo y en clubes difíciles para negociar una salida.
Abel Ferreira
Según las encuestas de los medios brasileños, es el favorito para los aficionados. UOL Esporte ha sacado este veredicto en las últimas fechas del míster de Palmeiras. Abel Ferreira ha hecho historia en el país sudamericano.
Sin embargo, su actual contrato parece ser un revés para la CBF que busca opciones extranjeras por encima de las nacionales y ve en este entrenador una opción preferente dada su experiencia en el Brasileirao.
Fernando Diniz
Una de las personas más relacionadas con la CBF como es el mítico Ronaldo aseguró en su canal de YouTube que el actual entrenador de Fluminense es el candidato perfecto para Brasil.
Fernando Diniz tiene un estilo de juego que gusta y ha presentado en su actual equipo y en otros anteriores que gustan a la Comisión Técnica por lo que cuando el río suena, puede llevar mucha agua dentro. Dorival Junior, Mano Menezes o Renato Gaucho son las otras opciones nacionales.
¿Cuántos años ha estado Tite en la selección brasileña?
El 21 de junio de 2016, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció el fichaje de Tite como nuevo seleccionador de la 'canarinha'. Ocho días después de la destitución de Dunga por los malos resultados cosechados en la Copa América Centenario -cayó en fase de grupos- llegaba el turno de este experimentado técnico.
Bajo su tutela, Brasil ganó con holgura las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, pero cayó también en cuartos de final esta vez con Bélgica como rival. Sin embargo, esta temprana eliminación no fue obstáculo para que renovara su contrato hasta 2022, sin decir fecha exacta.
La Copa América de 2019 fue la consagración de Tite como seleccionador de Brasil al vencer a Perú en la final, aunque dos años después perdiese en la misma ante su máximo rival: Argentina. En la mencionada Copa del Mundo de la FIFA de este 2022 ha dicho adiós a su puesto en otro considerado fracaso.