Código de error: %{errorCode}

F1

¿Quién es Jessica Hawkins? La piloto que ha conducido el Aston Martin del Mundial de F1 en Hungría

¿Quién es Jessica Hawkins? La piloto que ha conducido el Aston Martin del Mundial de F1 en HungríaAston Martin Aramco Cognizant F1 Team
En DAZN repasamos la carrera deportiva de Jessica Hawkins, la piloto embajadora de la escudería de Silverstone en el Mundial de F1 que ha participado en un test privado en el circuito de Hungaroring

Jessica Hawkins ha sucedido a Taitana Calderón en el selecto club de mujeres que a lo largo de la historia del Mundial de F1 han pilotado un monoplaza para un equipo, ya sea en un entrenamiento oficial, un filming day o test privado. 

View post on Twitter

A continuación, en DAZN te contamos todos los detalles acerca del test que Hawkins ha realizado con Aston Martin en el circuito de Hungaroring al volante del AMR21 y su carrera deportiva en el mundo del automovilismo.

Leer más I Programación DAZN España: Guía de TV y qué ver hoy

¿Quién es Jessica Hawkins? La piloto que ha conducido el Aston Martin del Mundial de F1 en Hungría

Jessica HawkinsAston Martin Aramco Cognizant F1 Team

Jessica Hawkins, nacida el 16 de febrero de 1995 en Headley (Gran Bretaña), es una piloto de 28 años que ejerce desde 2021 el cargo de piloto embajadora del equipo Aston Martin en el Mundial de F1.

Su debut en el mundo del automovilismo tuvo lugar en la Fórmula Ford británica 2014 celebrada en el circuito de Silverstone. Una competición que le abrió las puertas de la Fórmula MSA un año más tarde, si bien apenas disputó 10 RONDAS donde su mejor resultado fue una undécima posición. 

En 2016, Hawkins probó suerte en la serie Volkswagen Racing Cup, si bien no sería hasta 2017 en la categoría Pro de la Mini Challenge en 2017 donde la británica sacó a relucir todo su talento ganando seis carreras y logrando el subcampeonato.

Leer más I Mundial Fórmula 1: así está la clasificación de pilotos y constructores del campeonato del mundo F1

Tras participar en el rodaje de la película ‘Fast and Furious 9’ como piloto de acrobacias, en 2019 formó parte de la parrilla de la Serie W finalizando el campeonato en la undécima posición con 12 puntos. 

Debido a la cancelación de la temporada 2020 de la Serie W por la pandemia de la COVID-19, Jessica Hawkins tuvo una breve participación en el campeonato británico de turismos con el equipo Power Maxed Racing en el circuito de Snetterton antes de volver a ejercer, un año después, el cargo de especialista de cine para la cinta de James Bond ‘Sin tiempo para morir’.

El 19 de mayo de 2021, Aston Martin Cognizant F1 Team hacía oficial el fichaje de Hawkins como piloto embajadora de la escudería de Silverstone en el Gran Circo. 

Leer más I Programación DAZN LALIGA: guía de TV y qué ver hoy

Mike Krack: "Jessica Hawkins ha trabajado increíblemente duro con nuestro equipo de simuladores"

Mike Krack, Aston Martin, F1Aston Martin

"Me ha costado sangre, sudor y lágrimas llegar hasta aquí. Cuando oí por primera vez que podía ser una posibilidad, apenas podía creerlo. He tenido que mantenerlo en secreto durante meses, ¡lo cual ha sido bastante duro!", señala Jessica Hawkins. 

"Ha merecido la pena y me ha aportado una experiencia muy valiosa. No hay nada comparable a la aceleración y la frenada de un F1 y, después de ver los datos, estoy muy orgullosa de mi rendimiento", admite la piloto de Headley. 

"Llegar a pilotar el AMR21 ha sido un sueño hecho realidad para mí, y un sueño que he estado dispuesta a cumplir durante mucho tiempo. Seguiré luchando por conseguir más y, en el proceso, quiero inspirar a otras mujeres y hacerles saber que deben perseguir su sueño, sea cual sea", remarca Jessica. 

Leer más I ¿Qué diferencias hay entre la carrera al sprint del Mundial de F1 y MotoGP?

"Nos impresionó mucho la preparación de Jessica para la prueba. Trabajó increíblemente duro con nuestro equipo de simuladores y eso hizo que fuera una decisión fácil subirla al AMR21", afirma Mike Krack. 

"Jessica afrontó la oportunidad con gran madurez. Se puso al día rápidamente y encontró un buen ritmo. Este ha sido un momento muy significativo en el viaje de Jessica con el equipo, y estoy contento con que pudiéramos darle este siguiente paso en su viaje de desarrollo probando un coche moderno de F1", desvela Krack. 

"Jessica ha destacado en su primer test de F1. Después de la vuelta de instalación tuvimos un pequeño retraso ya que el circuito se vio afectado por una fuerte lluvia”, asegura Robert Sattler. 

“El resultado fue una pista muy verde, y en su primera tanda todavía había algunas zonas húmedas en algunas curvas. Jessica fue ganando velocidad progresivamente en una pista complicada, al tiempo que gestionaba a la perfección la complejidad del coche AMR21. Sus reacciones eran precisas y se correspondían con nuestros datos", confiesa el director del programa de evolución de Aston Martin. 

Leer más I Equipo DAZN F1: Antonio Lobato, Pedro de la Rosa, Melissa Jiménez, Víctor Abad y quiénes son nuestros comentaristas